Se realizó el cierre y balance del programa “La Buena Vida”
En el Salón Verde del edificio municipal, se realizó el cierre y balance del programa "Buena Vida" que llevó adelante durante todo el año la Secretaría de Desarrollo Social. En la ocasión, se entregaron certificados y reconocimientos a las instituciones educativas que participaron de las actividades.
Este año participaron 2.500 niños y jóvenes, 750 padres, 500 personas del público en general, 40 docentes y 20 instituciones que abrieron sus puertas para trabajar en la prevención del consumo indebido de drogas ilegales y legales (tabaco y alcohol).
Los talleres desarrollados fueron el de emociones intensas para niños de 7 a 10 años, el taller "construyendo mi futuro" con jóvenes de 12 a 15 años. Además estuvo el taller de comunicación y límites destinados a madres y padres, y por último los talleres para docentes sobre educación emocional y las charlas y conferencias para público en general.
"En "La Buena Vida" hay profesionales de distintas especialidades: psicólogos, asistentes sociales, una fonoaudióloga y una terapista especializada en adicciones que tienen como objetivo común, la prevención de situaciones sociales vulnerables", expresó la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo.
También destacó: "Queremos trabajar de una forma preventiva a tiempo y esta prevención se llama inespecífica porque aborda a toda la comunidad y el objetivo es darle a los chicos la construcción de una personalidad fuerte que cuando una sustancia o alguna situación de vulnerabilidad social los atraviese, tengan la posibilidad de franquearlo. Esto es construir personalidades fuertes con autoestima y que tengan objetivos de vida saludable".