Por un error involuntario, el veto del Ejecutivo será tratado en extraordinaria
Entendiendo el espíritu de los proyectos presentados y la voluntad del Ejecutivo, el Concejo va a generar una resolución interna que avale el ingreso fuera de término del veto propositivo relacionado a la fórmula polinómica para ser tratado en extraordinaria.
El día viernes, el Ejecutivo local presentó dos proyectos de vetos propositivos. Uno de ellos dejaría sin efecto la Ordenanza Municipal Nº 5.146 sancionada por el Concejo Municipal que estableció la creación de un aporte mensual para la Asociación Bomberos Voluntarios de Rafaela. Esta decisión provocó que otras organizaciones no gubernamentales reclamaran el mismo derecho.
Por ende, el Ejecutivo decidió formular un veto propositivo a dicha normativa a partir de la creación de un Fondo de Asistencia para la atención de emergencias y catástrofes. Es por ello, que el decreto dispone “vetar la Ordenanza Municipal N° 5.146 y considerar reincorporar como punto 4) del inciso a) del artículo 67º) de la Ordenanza Tributaria N° 5.147 el siguiente: “3% en concepto de Fondo de Asistencia para la atención de Emergencias y Catástrofes”.
► Lee también: “El Ejecutivo busca sumar a instituciones a los aportes a través de un Fondo de Asistencia”
Sin embargo, a los medios de comunicación se les informó que también había sido presentado un veto propositivo relacionado a la fórmula polinómica modificada por los concejales. Este proyecto no habría llegado en realidad a manos de los ediles. Para Radio Rafaela, el presidente del Concejo, Germán Bottero, explicó que se comunicaron con los funcionarios municipales. Posteriormente, descubrieron que se trató de un error involuntario.
Al final, se resolvió darle lugar al ingreso de los vetos propositivos y al proyecto correcto presentado este lunes por parte del Ejecutivo en relación a la fórmula polinómica. “En estas cuestiones debe primar el sentido común. El error está claro pero nuestra voluntad es charlar políticamente todos los temas. Vamos a generar una resolución interna que avale el ingreso fuera de término del tema para ser tratado en extraordinaria”, explicó Germán Bottero.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión