Oscar Parra: "La grieta no nos lleva a ningún lado, la pelea política nos lleva a un fracaso colectivo a todos"
El empresario Oscar Pacha Parra pasó por la mañana política y habló sobre su nuevo emprendimiento, la crisis, la Recova, la oportunidad que tiene la ciudad
Acerca de Invertpoint, una consultora especializada en la compraventa de empresas de origen español Parra comentó que la crisis le creó la necesidad de agudizar el ingernio y buscar nuevos proyectos "viajé por el mundo, estuve en distintas exposiciones de franquicias, y di con Invertpoint una consultora asesora a las empresas para la compra y venta de empresas, de fondos de comercio"
Pacha Parra señala que le gustó la idea "a mi me tocó, tuve la experiencia de comprar y también de vender, y hay un aprendizaje que tiene que ver con que muchas de las empresas que se compran y se venden tienen que ver con las empresas de familia"
"Hoy muchas empresas en la Argentina han cerrado por la crisis y muchas podrían haber seguido si encontraban un nuevo emprendedor, es una forma de ganar ganar, gana el que compra, por la oportunidad, el que vende porque recupera parte de su patrimonio, ganan los empleados porque siguen trabajando y nosotros con el servicio, es una linda idea que me parece puede ayudar mucho en Argentina" comentó el empresario que destacó que "la idea fue bien recibida tanto en Rafaela como en la Región, la necesidad de que detectamos está, la Argentina está con su problemática del dolar, de los precios, y en este contexto no es tan fácil generar negocios que se concreten, mi idea es sembrar, hacernos conocer y difundirnos y el año que viene generar negocios que se concreten
Parra cree que el nuevo gobierno va a tender a ayudar a la industria nacional, "cuando empecé con invertpoint pensé que me iban a llamar más comercios y la verdad que fueron más las industrias, hay varias industrias lácteas en venta, varias metalúrgicas, yo tenía una expectativa de que serían comercios chicos y fueron empresas medianas"
Sobre el emprendedor argentino Parra subrayó que es muy valorado en el extranjero, "está a prueba de vallas y de problemas todas estas crisis que debimos superar, nos creó mucha innovación, ideas y como salir adelante cuando parece que está todo mal, en el mundo el emprendedor argentino es exitoso"
"La crisis argentina es un fracaso colectivo de la política principalmente porque son los líderes y de todos los que estamos acá adentro somos cómplices y contribuimos, pero fue un fracaso colectivo de la política que no tuvo un plan estratégico, un plan de estado, ponernos de acuerdo en cinco puntos y que los resolvamos como hicieron muchos paises para salir adelante, la grieta no nos lleva a ningún lado, la pelea política nos lleva a un fracaso colectivo a todos"
► Lee también: Invertopoint Argentina tiene sede en Rafaela
En otro momento de la nota el dirigente hizo referencia a la esperanza y sostiene que la política tiene que hacer su contribución "creo que hay una esperanza cada vez que hay cambio de gobierno , cada vez que hubo cambios a mi me entusiasmo que se pudieran generar cambios y mejoras y yo creo que ahora la hay pero también hay que mirar lo que pasó en Chile, en Bolivia, la gente está cansada y la política nos pide un ajuste más y si es para contribuir solidariamente con la pobreza está bien pero me parece que al no hacer la política ese 30% de aporte me parece que se aleja de la gente y puede pasar lo que pasó en Chile, esperemos que no, que la política haga su contribución solidaria, la gente lo espera de ellos, son los líderes los que tienen que dar el ejemplo, bajar el gasto político
También hizo referencia a la oportunidad que tiene la ciudad "el gobernador salió de Rafaela, Perotti tiene el ADN de Rafaela, fue intendente, están alineados el gobierno municipal, provincial y nacional, tengo expectativas que se aproveche esto, si bien el gobernador tiene que gobernar tiene que gobernar la Provincia entera creo que la Provincia, no miraba Rafaela, no nos miraba demasiado, creo que ahora puede cambiar un poco eso, con equilibrio en sus responsabilidades con la Provincia, pero conoce la ciudad y las necesidades puntuales y creo que puede ayudar al intendente"
Antes de finalizar la entrevista Oscar Parra se refirió a los Almacenes Ripamonti, "tienen que recuperarlos lo público y hacer cosas públicas, culturales, museos, el Concejo no debe estar en el mismo edificio que la Municipalidad, es un lugar que tal vez puedan encontrar y a lo mejor ese pueda ser un lugar, posiblemente si tienen que hacer una confiscación, hoy con el goberador rafaelino posiblemente puedan concretarlo"
Escuchá la nota
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión