Más luces, menos ruido: padres de chicos con TEA piden pirotecnia sonora cero
Este martes 31 de diciembre, dialogó con Radio Rafaela Marcia Tamagnini, quien integra el grupo TGD (Trastorno Generalizado de Desarrollo) Padres TEA (Trastorno del Espectro Autista) Rafaela.
Explicó que existen distintos tipos y niveles de autismo. Dividió su explicación en dos grupos, chicos de alto y de bajo rendimiento.
En el grupo de alto rendimiento se encontraría el síndrome de asperger. Cognitivamente, se trata de chicos normales o superiores a otros. Sin embargo, tienen dificultades para relacionarse con pares. Generalmente, en ese aislamiento, se especializan en su interés en particular. De ahí, esos niños genios como se los llama. Tienen un desarrollo escolar totalmente normal y una hipersensibilidad en todos los sentidos.
El segundo grupo corresponde a chicos tienen bajo rendimiento. Algunos hablan y otros no, y otros pueden desarrollar el habla más tarde. Dependiendo del grado de autismo o de su capacidad cognitiva, pueden ser escolarizados o no. “En todo lo que es el espectro autista, tienen sus sentidos aumentados. El gusto, el olfato, la vista, memoria visual”, explicó Marcia.
Entrevista completa:
Las reacciones ante la pirotecnia sonora
Marcia Tamagnini relató las actitudes que tiene su hijo, Ignacio, que hoy tiene 13 años. “Nunca tuvo problemas en lo auditivo hasta el 2017. Empezamos a ver que no se lo podía llevar a donde hay campanadas, acumulación de ruidos y de personas. El año pasado manifestó las primeras crisis con pirotecnia”, sostuvo.
“Taparse los oídos es la primera reacción, el ruido le molesta. Ignacio entra a la casa, se aisla. Hay casos en donde tienen crisis severas: taparse los oídos, llanto, tirarse al piso, morderse y autolesionarse”, dijo.
Empatía
Marcia Tamagnini pidió a la ciudadanía tener empatía, es decir, permitirse sentir lo que siente otra persona como los abuelos, los bebés, las personas internadas, los animales, que sufren los efectos de la pirotecnia sonora. Además, desde abril rige la ordenanza para nuestra ciudad que prohíbe su uso y comercialización.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión