La Red CTeI capacitó a consultores y equipos técnicos en Industria 4.0
La Municipalidad de Rafaela, INTI, UNRaf, ITEC y ACDICAR, en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizaron una serie de talleres para capacitación sobre industria 4.0.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se llevaron a cabo cuatro jornadas de formación para consultores y equipos técnicos sobre Industria 4.0 organizada por diferentes instituciones de la ciudad como INTI, UNRaf, ITEC, ACDICAR y la Municipalidad de Rafaela en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la región (RedCTeI).
► Lee también: “Llegó la luz de la paz de Belén a Rafaela”
En las primeras dos jornadas se realizó una Introducción a la Industria 4.0, y se trabajaron los temas de flujo de información digital en la empresa y producción flexible. Las mismas estuvieron a cargo de Raquel Ariza y Jorge Ceballos de INTI. El curso se complementó con los talleres sobre: “Escenarios para pensar el Producto” dictado por Rodrigo Ramírez, y el de “Seguridad Informática” que fue facilitado por Daniel Sasia. Ambos son profesores de UNRaf.
En éstas dos últimas jornadas se abordó con un caso práctico, a partir de la experiencia de la empresa local JIT Lubricación.
En cada uno de ellos, bajo una modalidad teórica - práctica, los participantes adquirieron y profundizaron el manejo de herramientas de análisis propias de una consultoría, las cuales permiten realizar diagnósticos en empresas e industrias, visibilizando el aporte que realiza la incorporación de las tecnologías en los modelos de negocios actuales.
El representante del INTI, Mariano Cordero, expresó: “Nuestra vocación es lograr que la incorporación de la tecnología se haga a partir del impulso de los proveedores y consultores que están en la temática, la Industria 4.0 viene a transformar el negocio, no solamente un área de la empresa o un sector. Los talleres están asociados a tratar que la tecnología que se vaya incorporando, no se quede en la transformación digital, sino que haya una modernización del negocio proveniente de las virtudes que tienen las mismas”.
► Lee también: “Finalizó una nueva edición de ‘Museos Turno Noche’”
Por su parte Diego Zinggerling, integrante de UNRaf, comentó: “Este tipo de iniciativas son muy valiosas y de gran impacto para la ciudad porque abordar la industria 4.0 de manera sistémica desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación pone de manifiesto la relevancia que le dan las instituciones a este tema. El hecho de poder haber realizado esta actividad fortalece el vínculo entre lo público – privado”.
Por último, por parte del Municipio, Mauricio Menardi, agregó: “Tenemos un gran desafío como Municipio y como Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en acompañar a las industrias de nuestra ciudad en los procesos de transformación, tanto tecnológica como de gestión, que requiere la Industria 4.0. Por ello, celebramos estos espacios de capacitación y diálogo colectivo entre diversos actores que estamos interesados en la temática”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión