354 niñas y niños inscriptos para vacantes en los Jardines Municipales
Los Jardines Maternos Infantiles Municipales siguen siendo una opción de calidad para las familias rafaelinas que año a año eligen sus salas para la educación inicial de sus hijos e hijas. Así lo demuestra el balance de un nuevo período de inscripción, cerrado el pasado 19 de noviembre, que a partir de ahora permitirá continuar con el proceso de selección para los futuros ingresantes.
En total, la cantidad de inscriptos ascendió a 354 y corresponde a lo registrado en el Jardín Municipal Nº 1 "Margarita Bochetto", Jardín Municipal Nº 2 "Magdalena Bruno" y Jardín Nº 3 Sede Los Nogales.
► Lee también: “Se realizará una nueva edición de Museos Turno Noche”
Ahora comienza la etapa de verificaciones laborales y documentación presentada, tras lo cual se procederá al armado del escalafón. Vale destacar que, en los tres jardines mencionados, hay un total de 184 vacantes disponibles, que se sumarán a los 250 niños y niñas que continúan su educación inicial en alguna de las tres instituciones.
Actualmente, los tres jardines municipales cuentan con salas, que se extienden desde los 45 días hasta los 3 años, a cargo de un personal compuesto por 40 docentes y auxiliares de larga trayectoria. Durante todo el año, este personal estará en contacto diariamente con los más de 420 estudiantes que conformarán sus comunidades educativas. Un lugar donde no sólo recibirán el acompañamiento para el aprendizaje en la primera infancia, sino también el aporte que desde los Jardines se hace a la alimentación de cada uno de sus estudiantes.
[{adj:61336 aligncenter}]
Además, este año se sumó a la nómina de jardines municipales el Nº 3 Sede Zazpe, que incorporó una nueva oferta para las familias del sector norte de la ciudad, con salitas de 2 y 3 años y cuyas inscripciones se realizan en un proceso especial, en conjunto con el equipo territorial del Centro Integrador Comunitario del barrio.
En todos los casos, el objetivo la Municipalidad es poder dar una respuesta de calidad a aquellos padres y madres que deben cumplir con horarios laborales, y cuya condición social y económica justifican la necesidad de contar con este apoyo.
► Lee también: “Comenzó el período de inscripción para las becas universitarias”
En este sentido, y con el fin de transparentar el proceso de ingreso, se tiene previsto realizar una amplia difusión del listado definitivo, que permita garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas para todos los ingresantes, así como informar quienes quedan en lista de espera para vacantes que surjan durante el año.
De esta manera, se da continuidad a una política de Estado basada en tres pilares fundamentales para el crecimiento saludable de los niños y niñas de la ciudad: educación, contención y alimentación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión