Trabajadores de SanCor iniciaron un plan de lucha nacional ante una crisis “desesperante”
La cooperativa láctea acumula deudas salariales y el 90% de sus plantas sigue paralizado. Empleados denuncian el riesgo de quiebra y exigen información urgente sobre la reactivación.
La crisis en SanCor sumó esta semana un nuevo capítulo. Representados por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), los empleados de la histórica cooperativa denunciaron una situación “desesperante” por la falta de pago de salarios y anunciaron el inicio de un plan de lucha nacional para defender sus fuentes de trabajo.
A través de un comunicado del Cuerpo de Delegados, los operarios remarcaron que la empresa “nos adeuda hacia atrás del concurso, y tampoco nos paga hacia adelante”. A pesar de estar en concurso preventivo de acreedores, la situación se agrava día a día: el 90% de las plantas industriales permanece inactivo.
“La paralización de la actividad conlleva directamente a una quiebra donde quedaremos todos sin trabajo”, advirtieron los trabajadores. Además, señalaron que el único respaldo recibido proviene del sindicato ATILRA, que viene acompañando los reclamos.
Puede interesarte
Los delegados exigen transparencia y respuestas inmediatas sobre las posibles alternativas de reactivación y propuestas de inversión. “Queremos conocer en detalle cada propuesta para evaluarla en asamblea”, expresaron.
Según los propios trabajadores, la situación económica de la cooperativa es insostenible: “El pasivo supera largamente el activo”, afirmaron en base a datos del expediente judicial. Alertaron que sin una salida productiva, “ni nosotros ni los demás acreedores cobraremos un peso, lo que llevará al desguace y cierre definitivo de las plantas”.
Movilización y reclamo ante la Justicia
Como parte del plan de lucha, los trabajadores propusieron una movilización frente al juzgado que interviene en el concurso. Allí exigirán que se garanticen “los medios necesarios para asegurar la continuidad laboral y evitar despidos masivos”.
Puede interesarte
En ese sentido, remarcaron que sus reclamos tienen un componente vital: “Nuestros créditos son alimentarios, el salario es nuestro único sustento”, enfatizaron, subrayando el impacto social que la caída de SanCor tendría en miles de familias.
Los delegados lanzaron un mensaje claro: “La única opción es resistir organizadamente para no desaparecer”. El conflicto en SanCor no solo pone en juego una marca emblema de la industria láctea nacional, sino también cientos de puestos de trabajo en una de las regiones más productivas del país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión