Compactarán más de 300 motos y el dinero recaudado será para dos entidades de bien público de Gálvez
La municipalidad de la ciudad santafesina determinó la necesidad de liberar dos corralones.
Una importante novedad traerá de la mano descomprimir el corralón municipal de la ciudad de Gálvez, departamento San Jerónimo, y además poder brindar un beneficio a dos instituciones de la localidad.
Es que la inspectora Claudia García informó que la Municipalidad consiguió tramitar a través del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos, que un total de 312 motocicletas y tres automotores, puedan ser reducidos y compactados, en este caso en Rosario, donde está la maquinaria afín.
“A partir de los seis meses de estar en el corralón, el municipio puede disponer de los vehículos. Previamente se ha realizado el edicto correspondiente y, aparte, las notificaciones pertinentes del Juzgado de Faltas tras lo cual se dispuso la compactación”.
Puede interesarte
Hace más de diez años
La Jefa de Tránsito local agregó que “hay motos y autos desde el año 2014 por lo que para nosotros es un alivio porque son muchos vehículos en dos corralones llenos de motos y que ahora los podemos liberar para seguir trabajando, porque se nos hacía un «cuello de botella» y no podíamos seguir operando” sumado a esto “el compromiso y el peligro de tener vehículos tanto tiempo guardados, hasta sufriendo robos varias veces en los corralones”.
Se confirmó que el dinero que se cobrará por la chatarra, será entregado a la Reserva Canina de Gálvez y al Comedor Santa Margarita, dos entidades que en lo suyo cumplen una valiosa función social. Además el convenio establece que cada seis meses mínimo se podrán mandar vehículos para compactar.
Puede interesarte
EL
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión