“Vamos a trabajar juntos para que cambie la provincia de Santa Fe”, aseguró Pullaro
El precandidato a gobernador pasó por los estudios de Radio Rafaela junto a Corral, Aira y Mondino, para presentar los principales temas sobre los que esperan trabajar.
De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a desarrollarse el próximo domingo 16 de julio, pasaron por este medio los precandidatos de Santa Fe puede, dentro del espacio Unidos para Cambiar Santa Fe. El grupo está conformado por Maximiliano Pullaro, precandidato a gobernador; José Corral, precandidato a diputado; Gonzalo Aira, precandidato a senador; y Ceferino Mondino, precandidato a intendente de Rafaela.
Se disputarán la interna dentro del partido conocido anteriormente como Juntos por el Cambio. En esa línea, Pullaro sostuvo que están juntos y que quieren el cambio. “Vamos a trabajar para que cambie la provincia de Santa Fe y que cambie el mal gobierno que hemos tenido en la República Argentina. Para eso hay que apostar a trabajar todos juntos, para sacar la provincia de Santa Fe adelante del mal gobierno que ha tenido Omar Perotti”, dijo.
De la gestión actual, “rescato tres políticas públicas dentro de un contexto que le ha sido favorable”. “Rescato el programa billetera Santa Fe, que voy a rever cuando sea gobernador. Fundamentalmente, trabajar en un escalonamiento, no es lo mismo una persona que tiene una jubilación mínima que una persona que gana dos o tres millones de pesos, y todos reciben el mismo subsidio. Vamos a mantener el monto presupuestario, pero vamos a cambiar los parámetros del subsidio”, precisó.
En segundo término, “vamos a mantener el programa Caminos de la Ruralidad que es un programa importante que ha unido escuelas rurales y ha unido tambos para sacar la producción en la provincia de Santa Fe, con la modificación de que va a ser mantenido por Vialidad y no por los productores”.
Como tercer aspecto, “vamos a mantener el Boleto Educativo Gratuito, nos parece una política importante con dos detalles. Primero, le vamos a pagar a las empresas de transporte porque hay una demanda muy fuerte de que hay más alumnos y docentes que de lo que le paga el gobierno y eso no está bien. Y, en segundo término, vamos a trabajar para que pasen los colectivos, además de que el boleto sea gratuito. Que pasen los colectivos y que tengan mayor frecuencia”.
Por otro lado, sostuvo que “la provincia de Santa Fe terminó subordinada al gobierno nacional, con política de carnes, política de aumento de retenciones a aceites, política de baja de corte del biodiesel, política sobre la hidrovía. Es una provincia que le aporta mucho al orden nacional, el año pasado el 13,6% de la torta presupuestaria la aportamos nosotros, solamente volvió el 6,2%”.
También dijo que “han aumentado exponencialmente los niveles de inseguridad y de violencia en la provincia. Datos concretos, el doble de homicidios de los que teníamos en el 2019 cuando yo era ministro, que no estábamos bien, pero claramente estábamos mucho mejor”.
“Y en materia educativa hubo un retroceso significativo, la no repitencia es una barbaridad, haber desempoderado a los docentes, y haberle sacado el poder de evaluar la materia que dieron durante todo el año” agregó.
El trabajo legislativo
Por su parte, José Corral, que aspira a ingresar a la Cámara de Diputados, comentó que “tumbar los búnkeres y cerrar los kioscos de droga es una tarea que requiere del legislativo. Hay que sacar una ley que adhiera a la ley nacional de estupefacientes que les permite a las provincias sumarse al combate al narcotráfico y Santa Fe todavía no lo ha hecho”.
Sobre lo último, comentó que hay ocho provincias que ya adhirieron a la ley “y necesitamos esa herramienta para que la policía, dirigida por la conducción política del gobernador, y la justicia provincial puedan actuar inmediatamente”.
“La justicia federal tiene que reforzarse, pero además la justicia provincial y el gobierno provincial, tiene que tomar el tema de la venta de drogas. Es un negocio, hay que complicarles la vida por donde se pueda”, añadió el precandidato.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión