Roberto Mirabella: “Es injusto que el Santa Fe siga financiando subsidios del Área Metropolitana de Buenos Aires”
El diputado nacional presentó un proyecto para reducir la carga impositiva del sector productivo y cuestionó el modelo de distribución de recursos en el país.
El diputado nacional Roberto Mirabella elevó un proyecto en el Congreso con el objetivo de llevar las retenciones a cero, planteando la eliminación de subsidios y exenciones fiscales que hoy benefician principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Puede interesarte
En diálogo con Radio Rafaela, el diputado dijo: "No quiero poner en riesgo los temas fiscales, pero me parece muy injusto que el corazón productivo del país siga financiando subsidios al área metropolitana o sosteniendo privilegios en ciertos sectores”.
Una propuesta en 10 puntos
El legislador detalló que su iniciativa está basada en datos extraídos del presupuesto 2025 enviado por el Gobierno Nacional, y sostuvo que con una redistribución más equitativa de los recursos, se puede eliminar la carga impositiva sobre la producción sin afectar las finanzas del Estado.
En este sentido, cuestionó que el país entero subsidia el transporte, el agua y el saneamiento en el AMBA, mientras que en el resto del territorio esos costos recaen sobre los ciudadanos y las provincias.
"Nosotros ponemos más de 300.000 millones de pesos para que los porteños paguen el agua más barata que en Rafaela. El Estado Nacional subsidia a la empresa AISA, pero no destina un solo peso a ASSA en Santa Fe. No podemos seguir construyendo un país de esta manera."
"Argentina es cada vez más federal para cobrar y más unitaria para repartir"
Mirabella criticó el esquema de distribución de fondos nacionales, argumentando que Santa Fe y las provincias productivas son las que más aportan y menos reciben.
Puede interesarte
"Argentina es cada vez más federal para cobrar impuestos y más unitaria para repartirlos. Estamos cansados de que nos extraigan riqueza para sostener privilegios en otro lado. No podemos gastar 23 millones de dólares para expropiar la confitería El Molino, mientras que para arreglar el Monumento a la Bandera llevamos 10 años y falta el 60% de la obra”.
Por último, adelantó que próximamente publicará un libro titulado "La República de Santa Fe", donde profundizará en estas problemáticas. "Santa Fe no se quiere ir de la Argentina. Pero la Argentina hace rato que se está yendo de Santa Fe", concluyó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión