Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PROVINCIALES

Reabren inscripción para productores en emergencia agropecuaria por sequía

Hasta el 31 de octubre podrán solicitar el cambio a desastre agropecuario cuando su situación productiva así lo amerite. Además, se efectivizó la homologación de la emergencia a nivel nacional para más de 10.000 productores.

.

El gobierno provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informa que, mediante el Decreto N° 1887/2023, se prorrogó la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía, desde el 1° de octubre hasta el 31 de marzo de 2024. La medida alcanza a los 19 Departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias.

Este decreto también establece que los productores agropecuarios de los Departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado que cuenten con certificados de desastre agropecuario, emitidos en el marco del decreto N° 0627/2023, permanecerán automáticamente en la condición de desastre agropecuario sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

Por otra parte, los productores que ya cuenten con certificados de desastre agropecuario, en el marco del decreto 0627/23, de los Departamentos San Cristóbal, Garay, San Javier, San Justo, Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Las Colonias, Castellanos, San Martín, San Jerónimo, La Capital y General López, cambiarán su situación a emergencia agropecuaria y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

Estos productores podrán solicitar el cambio a desastre agropecuario cuando su situación productiva así lo amerite, hasta el día 31 de octubre de 2023, para lo cual deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (SISAGEA). Para esto deberán completar un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas a los fines de ser evaluado y -en caso de corresponder- se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.

Estos productores deberán presentar los formularios de manera digital, a modo de Declaración Jurada, a través de la página web del gobierno provincial:

– Productores agropecuarios, excepto apícolas: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

– Productores apícolas: https://www.santafe.gob.ar/proap/

Alivio al productor

Comentarios

Teclas de acceso