Pullaro: “La obra pública es desarrollo, genera trabajo, crecimiento económico y nos iguala”
Así lo señaló el gobernador durante una recorrida por San Cristóbal, donde encabezó inauguraciones
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el nuevo edificio del Jardín N° 40 y aulas en la Escuela Nº 1611 y la pavimentación de la ruta Provincial 39 en San Cristóbal; y las mejoras en la ciclovía y 11 cuadras de hormigón en Ambrosetti. “En un año hemos logrado recuperar la obra pública. El año pasado fuimos la provincia que más recursos invirtió en obra pública en la Argentina: 500 millones de dólares; y en el 2025 vamos a invertir 1.500 millones de dólares, porque estamos convencidos que la obra pública es desarrollo, genera trabajo y crecimiento económico, derrama recursos y nos iguala”, remarcó el mandatario.
“Administrando de manera honesta, austera y eficiente los recursos del Estado podemos llevar adelante todas las obras que hemos soñado durante años”, dijo Pullaro, y precisó que “estamos llevando adelante 1562 obras”.
Por último, Pullaro convocó a “defender el modelo santafesino, lo que somos, nuestra identidad y valores. Santa Fe tiene mucha potencia del sector privado y articulando esto, ordenando el Estado y bajando los costos, tiene la posibilidad de liderar el cambio que viene en la República Argentina”.
Pullaro convocó a “defender el modelo santafesino, lo que somos, nuestra identidad y valores. Santa Fe tiene mucha potencia del sector privado y articulando esto, ordenando el Estado y bajando los costos, tiene la posibilidad de liderar el cambio que viene en la República Argentina”.
Infraestructura educativa
Con una inversión de $ 1.600 millones, el gobierno provincial construyó el edificio del Jardín de Infantes Nº 40 en el predio de la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” de San Cristóbal. Cuenta con 5 aulas, un aula taller, SUM, dirección, vicedirección, secretaría, office, sala docente y sanitarios para adultos y alumnos.
Puede interesarte
Al respecto, el ministro de Educación, José Goity, indicó que “nuestra responsabilidad es que tengan lo que necesitan para generar aprendizajes de calidad, y aquí tenemos un gobernador que tomó la decisión política de que a ninguna escuela le falte nada”.
Pavimentación
La pavimentación de la ruta Provincial Nº 39 se ejecutó en el tramo de 31 kilómetros entre el puente sobre el río Salado y la RP N° 92-s, con un presupuesto de $ 24.988.209.455,09. Además, se realizaron trabajos de saneamiento, terraplenamiento, conformación de cunetas, ejecución de alcantarillas transversales, laterales, nivelación hidráulica, ensanche de puente existente.
Obras en Ambosetti
Por último, en Ambrosetti, se inauguraron 1.300 metros lineales de ciclovía, con forestación, renovación de la iluminación, equipamiento urbano y áreas de descanso y recreación, que se ejecutaron en el marco del Plan de Obras Urbanas, con una inversión provincial de $ 27.884.000; y 4 cuadras de pavimento y 70 metros de cordón cuneta y ripio, con un aporte de $ 154.541.563,80 del Plan Brigadier, que completó el proyecto de 11 cuadras de hormigón que inició el gobierno comunal hace 3 años.
Por último, se firmaron convenios de adhesión al programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales con las comunas de Ambrosetti, Hersilia, Villa Saralegui y Lucila; y las ciudades de Ceres y San Guillermo, para obras que mejoren la circulación vial y disminuyan la siniestralidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión