Preocupación del comercio por los cambios en Billetera Santa Fe: “Estamos molestos, deja de ser útil”
José Frana explicó que, con las modificaciones, la mayoría de los comerciantes se dio de baja ya que no encuentran funcionalidad en la herramienta.
En los últimos días, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO) plantearon su postura en contra de los cambios que viene sufriendo Billetera Santa Fe. Aseguraron que, con las modificaciones, deja de ser útil.
En diálogo con Radio Rafaela, el vicepresidente 2do de Fececo y vocal del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, José Frana, explicó detalles de la postura. Aseguró que están preocupados por los cambios que sufrió la herramienta.
“Billetera Santa Fe cambió totalmente su formato. La nueva conducción de gobierno había manifestado su preocupación por poder mantenerla y no lo ha hecho. El sistema anterior brindaba un reembolso que tenía un tope y el gobierno actual había informado que esa mecánica no era posible tal y como se venía haciendo”, comenzó explicando.
A partir de allí, “siendo que fue una herramienta de mucha importancia y movió a muchos usuarios y comerciantes”, les informaron que “no era sustentable por lo que hubo un replanteo”. “Estuvimos de acuerdo en sentarnos en la mesa de diálogo para poder hacerlo, ya que la Provincia era la que mayormente aportaba y algo el comerciante”, dijo.
Paritaria docente: para Alonso de Amsafé, "la Provincia está en condiciones de pagar el aumento"
“Lamentablemente, nos encontramos con que el Banco Santa Fe, unilateralmente, se sigue apropiando del nombre de la billetera y cambia rotundamente las reglas. Al comerciante, le da la opción de brindar un beneficio a criterio de entre mil y dos mil pesos por compra. Nos parece que no eran las condiciones bajo las que se venían trabajando y no termina siendo útil”, afirmó.
En conclusión, “quedamos afuera de la mesa de negociación y el Banco de Santa Fe ha salido abruptamente a lanzar todo esto, de lo cual no teníamos conocimiento ni participación. Hoy, hasta el gobierno habría quedado afuera de la billetera”.
“Estamos preocupados, no queremos levantarnos de la mesa de diálogo porque era una herramienta que fue muy bien aceptada por la gente y comerciantes”, aseguró Frana. Al mismo tiempo, comentó que están “un poco molestos porque el ganador queda del lado financiero, el banco ganó más de 1.800.000 usuarios que tienen cuenta”.
Ha habido una captación de clientes y estamos un poco cansados de estas situaciones en las que el sector financiero resulta más beneficiado.
Como resultado, “la mayoría de los comercios ha dado de baja Billetera Santa Fe y no la está ofreciendo. Como herramienta, la iguala cualquier otra billetera que hay a las vueltas y a disposición en el mercado”.
Nota completa
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión