Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PROVINCIALES

Licitarán la ampliación del acueducto desde Angélica hasta San Vicente

Agrandar imagen Ciudad de San Vicente
Ciudad de San Vicente

El 4 de julio se conocerán las ofertas para la ampliación de la red de acueductos desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente. La obra tendrá un plazo de 8 meses y permitirá contar con agua segura para los vecinos.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará agua potable desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente, en el departamento Castellanos. La obra es posible gracias a la ampliación de la planta potabilizadora de agua de Desvío Arijón, encontrándose en etapa de finalización la ejecución de la segunda etapa del acueducto.

Importante obra para la ciudad de San Vicente
Importante obra para la ciudad de San Vicente

“Estamos trabajando en equipo con el Ministerio de Economía para lograr esta obra que nos han solicitado los vecinos de San Vicente, donde hoy el agua que reciben contiene mucho arsénico. Esta obra marcará un antes y un después en la ciudad. Fue una de las propuestas que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro previo a su inicio de gestión, y ahora , antes de llegar a sus primeros siete meses en el mandato, estará cumpliendo con su palabra mediante la apertura de ofertas”, agregó.

Esta obra marcará un antes y un después en la ciudad.

Lisandro Enrico

El pedido de San Vicente

La fundamentación de la ampliación hacia San Vicente, se originó con una nota presentada el 4 de abril por el intendente de la localidad, Gonzalo Aira, quien dio cuenta de la gran cantidad de arsénico que contiene actualmente el agua que circula por la red domiciliaria.

Al conocerse la fecha de licitación, el intendente manifestó: “Si bien hoy todos los vecinos de la ciudad de San Vicente tenemos la posibilidad de tener un expendio de agua creado por la Cooperativa de Agua Potable Ltda., la verdad que será notable el salto de calidad que nos aportará la construcción de este ramal desde el acueducto Desvío Arijón hasta la localidad. Estamos muy contentos por este proyecto que fue escuchado y respaldado por el gobernador Maximiliano Pullaro, como vecinos hace muchos años que venimos pidiendo por esta obra”.

“Si bien hoy todos los vecinos de la ciudad de San Vicente tenemos la posibilidad de tener un expendio de agua creado por la Cooperativa de Agua Potable Ltda., la verdad que será notable el salto de calidad que nos aportará la construcción de este ramal desde el acueducto Desvío Arijón hasta la localidad.

Gonzalo Aira

“San Vicente cuenta con el 100 % de recambio de cañería de red y eso tiene un gran valor para complementarse con esta obra. Así que estamos sumamente agradecidos al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro por la decisión política; a Gonzalo Saglione, por el trabajo en el desarrollo de los fondos internacionales que posibilitarán la obra; al ministro de Economía, Pablo Olivares, por las concreciones. También al ministro Lisandro Enrico y a su equipo de obras públicas por estar trabajando arduamente para que en San Vicente el 4 de julio podamos llegar a la instancia de apertura de ofertas”, completó.

Adjudicarán la obra del acueducto desde Angélica hasta San Vicente
Adjudicarán la obra del acueducto desde Angélica hasta San Vicente

Cabe señalar que en Angélica se encuentra la estación de bombeo N° 5 del sistema de acueductos, desde allí se bombeará agua para el nuevo ramal a construir que conectará el agua con San Vicente.

LEE: Finalmente, comenzaron las reparaciones de Vialidad Nacional sobre Ruta Nacional 11

Desde la Secretaría de Aguas y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, la directora de Acueductos, Paula Nardín, expresó que “las ampliaciones que se están realizando van en línea con el objetivo trazado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro Lisandro Enrico y el secretario del área Leonel Marmiroli, para avanzar con la obra, que representa el acceso al agua potable de calidad para miles de santafesinos, traduciéndolo en mejores condiciones de salud y calidad de vida”.

obra esperada

Comentarios

Teclas de acceso