El oficialismo se prepara para abrir el diálogo con convencionales constituyentes opositores
La primera reunión sería el viernes o a principios de la proxima semana, con los referentes del Justicialismo.
Transcurridas las elecciones del domingo, el oficialismo retoma en la provincia los temas de coyuntura y, particularmente, la agenda vinculada con la Convención reformadora que comenzará a sesionar dentro de dos semanas. Como informara El Litoral, para este martes estaba previsto que se reuniesen los equipos técnicos y los convencionales de Unidos que quisieran participar de un encuentro para avanzar con la discusión sobre el tópico "justicia" y "Ministerio Público de la Acusación".
Para este miércoles, en tanto, el peronismo evaluaba si ratificaba la reunión que semanalmente se realiza con los convencionales electos por esa fuerza en la sede partidaria. La coincidencia con las sesiones en el Congreso de la Nación llevaban a evaluar la posibilidad de posponer las actividades para el viernes.
Puede interesarte
Con la oposición
Pero en el centro de la agenda del oficialismo aparece la posibilidad de comenzar a entablar, finalmente, una ronda de diálogo formal con la oposición. Ése ha sido el reclamo de dichos sectores prácticamente desde que se realizaron las elecciones de abril, en las que se definieron los nombres de los 69 hombres y mujeres que reformarán la Constitución.
La oposición solicita desde entonces que se abran canales de diálogo para consensuar los ejes centrales que se discutirán en la Constituyente, y a la luz de un resultado electoral que no le concedió la mayoría al oficialismo.
Desde la Casa Gris, se anunció a fines de mayo la decisión de abrir los citados canales de diálogo, pero más allá de algunos contactos informales, hasta la fecha, esos encuentros no se han producido.
Ahora, el gobierno plantea impulsar hacia fines de esta semana las mentadas reuniones. Según pudo saber El Litoral, las conversaciones se iniciarán con los convencionales del Justicialismo, y si las agendas lo permiten, el próximo viernes o principios de la semana que viene. Luego, habría una continuidad con el resto de los partidos políticos que tendrán representación en la Convención.
Puede interesarte
Planteo
Más allá de los temas troncales que hacen a la reforma constitucional, desde el PJ - así como desde casi todos los sectores de la oposición- hay especial interés en discutir un aspecto central con el oficialismo: el reglamento que se utilizará para ordenar el funcionamiento de la Convención.
Prácticamente todos los espacios han elaborado sus propios borradores de reglamento y se han producido intercambios sobre determinados aspectos con el gobierno. Pero en el caso del PJ, el tema medular que preocupa es con qué mayoría sería aprobado cada artículo a reformar. "Según la versión de reglamento que propone el oficialismo, bastaría con un voto para convalidar cada modificación", reprochan desde el peronismo. La pretensión del PJ es que cada reforma sea convalidada por los dos tercios del cuerpo o sustentada en el mayor piso de consenso posible. De lo contrario, advierten, sería una reforma que carecería de legitimidad.
La agenda que llevará el oficialismo a los encuentros con la oposición incluye detalles del funcionamiento de la Convención y la mesa de autoridades que tendrá el cuerpo, además -como se dijo- del texto del reglamento.
Fuente: El Litoral
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión