Cococcioni: “Con los body scanners reducimos las posibilidades de que se ordenen delitos desde una celda”
El ministro de Justicia y Seguridad encabezó la licitación de cinco body scanners y cinco scanners de bultos, que se instalarán en las principales cárceles de la provincia
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó este viernes la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la adquisición de cinco body scanners y cinco scanners de bultos que serán instalados en las cárceles de Coronda, Santa Fe, Piñero y en el Complejo Penitenciario de Rosario.
Con una inversión estimada de $2.261 millones, la iniciativa apunta a reforzar los controles en el ingreso a los establecimientos penitenciarios, tanto de visitas como de personal y proveedores. La medida se enmarca en el plan integral de seguridad del gobierno de Maximiliano Pullaro.
Durante el acto, que tuvo lugar en el auditorio del Ministerio de Justicia y Seguridad, se presentaron dos ofertas:
- Nuctech Company LTD por US$1.053.700
- Productos Íntegra Azula S.R.L. por US$1.755.165.
“Estamos cumpliendo una etapa más de reequipamiento y modernización de nuestras fuerzas, incluyendo al Servicio Penitenciario, que viene teniendo un rol muy importante en esta gestión”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, recordó que la política de seguridad incluye la generación de más de 5.000 nuevas plazas carcelarias, lo que permitió reducir de casi 1.800 a poco más de 800 la cantidad de detenidos en comisarías.
“El objetivo es brindarle al personal penitenciario herramientas para ejercer un control riguroso del ingreso y egreso en las cárceles, y limitar el acceso de elementos prohibidos. Eso reduce los riesgos de comunicación con el exterior y las conductas delictivas. Un tercio de los homicidios en la provincia eran ordenados desde una celda, y eso es lo que estamos atacando con estas medidas”, afirmó Cococcioni.
Puede interesarte
Nuevos uniformes para el Servicio Penitenciario
En la misma jornada, se concretó además la entrega de nuevos uniformes al personal del Servicio Penitenciario. Esta adquisición se realizó en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad, que permite ejecutar políticas integrales para fortalecer a las fuerzas de seguridad, mejorar sus condiciones laborales y optimizar la capacidad del Estado para combatir el delito.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, detalló que se trata de una de las licitaciones más importantes del área, con un presupuesto oficial inicial cercano a los $ 28.000 millones. Se adquirieron más de 500.000 prendas, distribuidas en 11 tipos de uniformes, incluyendo los de la Policía de Santa Fe.
“Para el Servicio Penitenciario se incorporaron seis modelos distintos, como los uniformes de seguridad general (gris y negro), administrativos y para los Cuerpos Especiales”, indicó Faraoni. Además, resaltó que, gracias al nivel de exigencia, competencia y transparencia del proceso licitatorio, se logró una baja de casi $ 7.000 millones, cerrando la compra en $ 21.000 millones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión