Carla Deiana: “Queremos que los trabajadores tengan herramientas para controlar a quienes gobiernan”
La candidata del Frente de Izquierda pasó por Radio Rafaela y planteó una fuerte crítica a los límites de la reforma constitucional propuesta y advirtió el intento de consolidar el poder en la provincia.
Carla Deiana, socióloga, docente y candidata a convencional constituyente por el Frente de Izquierda, visitó el estudio de Radio Rafaela y alertó sobre la manera en que se intenta instalar el debate por la reforma de la Constitución en Santa Fe.
“Este 13 de abril se va a votar junto con concejales y concejalas, lo que va a diluir el debate. Pero ya hay una ley que fija los puntos a tratar, lo cual es grave porque no sabemos si la asamblea constituyente va a ser soberana o si vamos a estar atados a los pactos de la Legislatura”, sostuvo la candidata.
En ese sentido, Deiana apuntó directamente a lo que considera el eje central de la reforma: la posibilidad de reelección inmediata del gobernador. “El objetivo principal es que Pullaro pueda gobernar ocho años. Para nosotros, eso es negativo. Es darle más poder al poder en un momento donde el ajuste cae sobre jubilados, docentes y trabajadores”, remarcó.
“Presentamos 10 puntos de reforma desde la izquierda”
El Frente de Izquierda elaboró una propuesta propia de reforma que plantea, entre otras cosas:
- No a la reelección del gobernador. Derecho de revocatoria de todos los cargos políticos. Elección popular de jueces y fiscales. Representantes que cobren lo mismo que un trabajador calificado.
- Derogación de la ley de reforma previsional.
- Anulación de la privatización de los puertos. Estatización de la Hidrovía y la gran propiedad terrateniente.
- Prohibición de despidos y suspensiones. Salario igual a la canasta familiar. Seguro universal de desocupado. Pase a planta permanente de los trabajadores públicos y privados.
- Banco de tierras para construir viviendas. Urbanización de barrios y villas bajo control vecinal, financiado con impuestos al gran capital.
- Sistema educativo único estatal, gratuito y laico. ESI obligatoria. Triplicación del presupuesto para educación y salud. Reconocimiento de la carrera profesional de enfermería. Centralización del sistema de salud. Separación de las iglesias del estado.
- Apertura de los libros de las empresas de transporte al control de trabajadores y usuarios. Estatización del servicio. Abajo el tarifazo.
- Desmantelamiento de la narcopolítica. Organización de una nueva fuerza de seguridad ciudadana.
- Defensa de los humedales. Prohibición inmediata de fumigación con agrotóxicos en zonas pobladas y sobre cursos de agua.
- Consejo Autónomo de Mujeres y Diversidades electo. Aborto legal seguro y gratuito.
“Queremos que los trabajadores tengan herramientas para controlar a quienes gobiernan, no que el sistema refuerce privilegios”, dijo Deiana.

Educación y justicia: prioridades urgentes
Como docente de nivel medio en Rosario, Deiana subrayó el abandono del sistema educativo: “Las escuelas se caen a pedazos. El salario testigo docente está en $670.000, mientras la canasta familiar supera el $1.300.000. Muchos estudiantes deben dejar la escuela para salir a trabajar”.
Desde el Frente de Izquierda proponen triplicar el presupuesto educativo, garantizar la obligatoriedad estatal en todos los niveles, y consolidar un sistema público, gratuito y laico.
También señaló la necesidad de reformar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, cuestionando la forma actual de designación “a dedo” de jueces y fiscales. “Es necesario democratizar la justicia, porque hoy responde a pactos entre los partidos que gobiernan desde hace décadas”, sostuvo.
“Una nueva Constitución no puede servir para perpetuar gobiernos”
Para Deiana, una verdadera reforma constitucional debería dar lugar a un nuevo pacto social desde la base: “Necesitamos que los cargos sean revocables, que la justicia sea independiente, y que el Estado garantice derechos como salud, educación y trabajo. Esta Constitución tiene 63 años y no puede seguir dejando a los trabajadores afuera de las decisiones”.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión