Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PROVINCIALES

Aumento de la boleta de agua en Santa Fe: “El 80% de los usuarios gastan 30 mil pesos bimestrales”

Dario Boscarol, director de Aguas Santafesinas S. A., se refirió al tercer aumento de la tarifa de agua y el impacto en el bolsillo de los santafesinos.

.

Aumento de la boleta de agua en Santa Fe

Dario Boscarol, director de Aguas Santafesinas S. A., se refirió al último aumento del año en la tarifa de agua en la provincia de Santa Fe. Según indicó, “hoy la tarifa promedio para más del 80% de los usuarios es de 30.000 pesos bimestrales, es decir, 15 mil pesos por mes por agua y cloacas”.

“Se aumentó en marzo 190%, el 50% en mayo y ahora un 22% este es el último aumento actualizado en las audiencias públicas y por el ministerio así que de acá a fin de año no vamos a producir más aumentos”, explicó Boscarol.

“Estamos esperando que el día jueves, como todos creemos, se va a aprobar la emergencia para Aguas. Esto nos habilita la posibilidad de un nuevo régimen tarifario y esto nos va a permitir cobrar más equitativamente”, adelantó.

“Hoy no podemos hacer diferencia entre quienes consumen agua en forma industrial, comercial o domiciliaria. No podemos cobrar diferente de acuerdo a la situación económica, no podemos cobrar diferente de acuerdo al volumen de consumo y varios aspectos nuevos que vamos a incorporar en un nuevo régimen tarifario, que también lo vamos a presentar en audiencias públicas y vamos a ir aplicándolo gradualmente. Esto no genera aumentos sino que genera una forma más equitativa del cobro de la actual tarifa“, sostuvo.

“La base imponible con la que arrancamos es muy baja, por eso hablar del porcentaje no refleja la realidad. Hoy la tarifa promedio para más del 80% de los usuarios de aguas y cloacas es de 30.000 pesos bimestrales, es decir, 15 mil pesos por mes por agua y cloacas”, recordó.

Micro medidores

Ante lo mencionado, una alternativa es la instalación de micromedidores de agua. Al respecto, el director de ASSA indicó que “la idea es en 30 meses instalar 100 mil micromedidores con una inversión de 12.000 millones de pesos a efecto de llegar al punto como debe ser y que la mayoría de las cuentas sean micromedidas y no sean calculadas o estimadas a través de los metros cuadrados de las casas”.

Además recordó que los usuarios pueden solicitar la instalación del micromedidor que tiene un valor promedio de 110 mil pesos y se puede abonar en seis cuotas.

Provinciales

Comentarios

Teclas de acceso