Ahora se pueden comprar neumáticos a bajo precio con “Acuerdo Santa Fe”
Del 1 al 15 de abril, los automovilistas podrán acceder a un 20% de descuento en neumáticos, alineación y balanceo en más de 80 comercios adheridos de la provincia. También habrá financiación con bancos provinciales.
El secretario de Comercio Interior destacó el impacto positivo del programa provincial que busca precios accesibles en rubros clave, incluyendo supermercados, gomerías y alimentos. “Acuerdo Santa Fe”, el programa impulsado por el Gobierno provincial para ofrecer precios accesibles, sigue sumando adhesiones y beneficios concretos para los santafesinos.
Así lo explicó a Radio Rafaela el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, quien afirmó que el plan no solo mejora el consumo en tiempos de recesión, sino que no implica subsidios ni fondos estatales.

“Este programa comenzó en febrero de 2024 con supermercados y fuimos incorporando rubros como librerías, panaderías, heladerías, verdulerías y ahora también gomerías, que han tenido una gran aceptación”, indicó Rezzoaglio en diálogo con Radio Rafaela.
Gomerías con cuotas y descuentos en abril
Durante este mes, uno de los ejes destacados del programa es el acuerdo con más de 110 gomerías en toda la provincia, que permite comprar neumáticos en 12 cuotas sin interés. Además, se ofrece un 20% de descuento en alineación y balanceo hasta el 15 de abril.
“El objetivo fue claro: Semana Santa implica mucho movimiento en rutas y queremos que los santafesinos puedan circular seguros y a precios razonables, sin sacrificar calidad ni servicios”, explicó el funcionario.

Cómo acceder al beneficio
Rezzoaglio recordó que se trata de un programa voluntario, por adhesión de los comercios, que pueden sumarse a través de la página oficial santafe.gob.ar, en la sección Acuerdo Santa Fe. Allí también los consumidores pueden consultar cuáles son los locales adheridos, que están identificados con cartelería específica.
“Convocamos a los sectores comerciales a hacer un pequeño esfuerzo en el margen de ganancia y a cambio reciben una gran visibilidad gracias a la promoción que ofrece el Estado provincial”, explicó.
Resultados concretos: más ventas sin subsidios
El funcionario subrayó que todos los acuerdos firmados hasta ahora lograron aumentar las ventas, sin necesidad de utilizar recursos del erario público.
“El año pasado trabajamos con frigoríficos y supermercados para incorporar pulpas de cerdo, ante la caída en el consumo de carne vacuna. Santa Fe es la segunda exportadora nacional de carne porcina, y teníamos sobrestock”, relató. La acción permitió ofrecer cortes de gran calidad a la mitad de precio, lo que generó hasta un 100% de incremento en ventas en algunos puntos de venta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión