Causa Narcotráfico: Varisco fue condenado, pero permanecerá con prisión domiciliaria y tobillera
El Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) condenó al exintendente de Paraná Sergio Varisco a 6 años y 6 meses de prisión por considerarlo partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes con agravantes. El exintendente tendrá prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
Varisco escuchó la decisión del Tribunal desde la antesala al recinto de Tribunal, sentado en primera fila, observando un televisor donde se mostraba por circuito cerrado a los jueces Lilia Carnero; Noemí Berros y Roberto López Arango. A pocos metros, detrás de una puerta de madera y vidrio y de una fuerte custodia, esperaban sus familiares más directos: su hermano Humberto, su hija Lucía y su pareja Claudia Acevedo. Ninguno de ellos pudo ingresar debido al espacio reducido y debieron seguir el fallo desde el zaguán.
Cuando Carnero, presidenta del Tribunal, leyó que había sido considerado culpable como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefaciente en forma agravada y que por tanto le corresponderían 6 años y seis meses de prisión, bajó la mirada hacia el piso y permaneció así, con las manos en las rodillas, hasta el final de la audiencia. Afuera sus familiares y los de otros detenidos, lloraban y se consolaban.
Permaneció en su lugar casi sin moverse incluso hasta cuando la secretaria del TOCF leyó una resolución complementaria que disponía que, hasta tanto no quede firme la sentencia (para lo cual se necesita la confirmación de Casación Penal), debía permanecer con prisión domiciliaria en la residencia de su madre en calle Pellegrini de Paraná, con pulsera o tobillera electrónica y, además, designar un tutor responsable de sus actos.
► Lee también: “La EPE denunció hecho de vandalismo en la subestación transformadora de Recreo”
El TOCF consideró “procedente” este pedido de domiciliaria con tobillera que había hecho en la audiencia de alegatos el fiscal Ignacio Candiotti y la avaló debito a la “potente descarga punitiva” que había recibido el ex intendente de la capital provincial. El Tribunal fundó esta decisión en que, si bien la decisión no está firme, el grado de avance del proceso, con fallo de primera instancia, mostró un nivel “cercano a la certeza” de la conducta que se le reprochó. Además, el Tribunal adelantó algo de los fundamentos de su condena, al señalar que Varisco había financiado de “manera reprochable” su campaña en 2015, utilizando fondos del narcotráfico.
Asimismo, consideró que el ex mandatario local contaba con los medios necesarios para tornar “peligroso” el cumplimiento de la pena impuesta en caso de ser ratificada y por eso decidió imponerle la libertad restringida. El abogado defensor Rubén Pagliotto intentó cuestionar la medida pedida por Fiscalía y convalidada por el TOCF alegando falta de notificación oportuna, pero la jueza Carnero lo despachó recordándole que se había planteado en audiencia y que, en todo caso, la defensa debería haber hecho un pedido puntual en su momento.
Antes, el TOCF en su resolución había mencionado que remitirlo a la Unidad Penal 1 de Paraná hubiera resultado peligroso para su salud. Es que el exintendente padece una afección cardíaca y un problema en la cadera producto de la agresión que sufrió hace un tiempo a la salida de la casa donde ahora cumplirá el arresto domiciliario.
Cuando los integrantes del Tribunal se retiraron, Varisco se levantó y fue hacia el recinto donde habían estado los magistrados y donde permanecía su defensor. Tras un breve contacto con la prensa, se acercó al estrado a cumplir requisitos formales de su libertad restringida ante Secretaría.
Varisco ratificó su inocencia y subrayó: “No es un proceso judicial terminado”
“No es un proceso judicial terminado, hay instancias. Y lo asumo con total inocencia”, remarcó Varisco, dejando entrever que apelará la decisión del Tribunal compuesto por los jueces Lilia Carnero, Roberto López Arango y Noemí Berros.
“Me acusan de financiar, pero yo no tengo recursos propios y no hay ninguna prueba de que haya financiado”, aseveró el ex intendente tras escuchar la sentencia. Luego remarcó: “No soy responsable, soy absolutamente inocente. Reitero mi absoluta inocencia en este caso”.
► Lee también: “Una camioneta fue consumida por el fuego”
Consultado por las otras condenas en el caso, Varisco apuntó: “No puedo hablar del resto de los condenados, puedo hablar de mí”. De todos modos, al preguntársele sobre el ex concejal Pablo Hernández y la ex funcionaria municipal Griselda Bordeira, respondió: “No me consta ningún financiamiento tampoco por el lado de ello”.
En cambio, prefirió no contestar cuando fue consultado sobre Daniel “Tavi” Celis. “No puedo responder porque no conozco sus actividades ni lo que hizo, salvo lo que escuché en el juicio”, apuntó.
El TOCF dio este lunes el adelanto de la sentencia, cuyos fundamentos serán leídos el lunes 10 de febrero, tras la feria judicial.
(Fuente: APFDigital)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión