23 años de cárcel para el homicida de Gonzalo Riatto en Lehmann: "Estoy muy satisfecho por la condena que recibió"
El abogado querellante, Carlos Farías Demaldé, celebró la sentencia de 23 años de prisión para Miguel Ángel Spahn, pero subraya que no hay consuelo para la familia de la víctima.
Carlos Farías Demaldé, abogado querellante en el caso de Gonzalo Riatto, expresó su satisfacción con la condena de 23 años de prisión dictada contra Miguel Ángel Spahn por el homicidio del joven en la localidad de Lehmann.
En conversación con Radio Rafaela, Farías Demaldé detalló las complejidades del caso, que tras dos años de exhaustiva investigación y análisis de las pruebas, resultó en una condena por homicidio simple, dado que no se pudo probar un agravante en el hecho.
Puede interesarte
"Estoy muy satisfecho con la condena, aunque la pena es el resultado de un homicidio simple, ya que no logramos encuadrar el crimen en un tipo penal más grave", explicó Farías Demaldé.
La pena impuesta a Spahn, de 23 años, se encuentra dentro del rango de la pena máxima para homicidio simple, que va de 8 a 25 años de prisión. "El hecho de que Spahn no tuviera antecedentes condenatorios fue un atenuante en su favor, lo que también influyó en la pena", agregó el abogado.

Un crimen sin explicación lógica
Farías Demaldé también compartió la dificultad de encontrar una explicación coherente para el crimen. "El ataque fue sorpresivo, inesperado, y hasta el día de hoy no hemos encontrado una razón lógica que explique por qué Spahn tomó esta decisión", comentó.
A pesar de las numerosas entrevistas a vecinos y las pericias telefónicas, no se descubrió ningún antecedente de conflicto o motivo previo entre la víctima y el agresor. "Es un hecho inconcebible, matar a alguien sin justificación. Nadie tiene derecho a quitarle la vida a otro", afirmó el abogado, haciendo énfasis en lo absurdo de la situación.
Puede interesarte
"La mamá de Gonzalo me dijo que ellos no habían hecho el duelo hasta hoy. Estaban esperando la sentencia para, en cierta forma, comenzar a hacer su duelo", relató el abogado, visibilizando el sufrimiento prolongado de la familia mientras aguardaban justicia.
"Durante estos dos años, ellos estaban obligados emocionalmente a esperar el veredicto. Hoy, finalmente, pueden comenzar a sanar, aunque nunca habrá consuelo completo para ellos", concluyó Farías Demaldé.
Un caso cerrado con justicia, pero con cicatrices profundas
Finalmente, el abogado resaltó la importancia del trabajo conjunto realizado entre su parte, la Fiscalía, y el acompañamiento emocional de la familia de Gonzalo. "Gracias al trabajo incansable de la Fiscalía, liderada por el doctor Martín Castellano, y el apoyo de la familia, llegamos a un buen puerto con esta condena", concluyó, dejando claro que, aunque la justicia se ha hecho, el dolor de la pérdida de Gonzalo Riatto continuará siendo una carga emocional para sus seres queridos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión