Rafaela será sede del Encuentro de Ateneos CARSFE 2025 para hablar de "agricultura, lechería, liderazgo y la motivación”
Rafaela será sede del Encuentro de Ateneos CARSFE 2025, que reunirá a jóvenes del sector agropecuario el 5 y 6 de abril.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela será anfitrión del Encuentro de Ateneos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) 2025, que se realizará el 5 y 6 de abril y reunirá a jóvenes vinculados al agro de distintas partes del país.
“El Ateneo busca formar a los futuros dirigentes del sector. Nuclea a los hijos de productores y a todos aquellos jóvenes interesados en el agro que tienen la motivación de convertirse en los líderes del mañana”, explicó a Radio Rafaela Santiago Bonetto, presidente del Ateneo SRR.
Un espacio para el debate y la capacitación
El encuentro contará con paneles y charlas sobre tendencias globales, producción agropecuaria y liderazgo. “El sábado vamos a empezar a las 9 de la mañana con un panel de tres disertantes y un moderador, donde hablaremos de las nuevas tendencias globales y el desafío de alimentar al mundo. Luego se tratarán temas como la agricultura, la lechería, el liderazgo y la motivación”, detalló Santiago.
El cierre de la jornada incluirá el cambio de comisión directiva de la provincia y una cena de gala. “El domingo haremos una visita al INTA, y si el clima no acompaña, la realizaremos dentro de los salones del instituto, porque todo lo que se puede ver afuera también está preparado para mostrarse adentro”, aclaró.
Y bajo dicha lógica, el entrevistado adelantó que la jornada finalizará con una charla sobre dirigencia joven y un análisis de la producción lechera.
Participación y organización del evento
Se espera la llegada de unos 50 jóvenes de diferentes puntos de Santa Fe, como Venado Tuerto, Rosario, Esperanza, Tostado, Romang y Reconquista, además de delegaciones de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y Santiago del Estero.
“Para muchos de nosotros, es la primera vez que organizamos un evento de esta magnitud, así que trabajamos con un organigrama bien estructurado, dividiéndonos en comisiones de trabajo. Cada grupo se encargó de una tarea específica y, en los últimos días, nos unificamos para coordinar los detalles finales. Hoy estamos tranquilos porque sabemos que lo más grande ya está hecho”, destacó Bonetto.
El evento será cerrado y exclusivo para ateneístas, con inscripciones enviadas a través de los correos institucionales de cada confederación y base.
Finalmente, Bonetto subrayó que esta experiencia servirá como preparación para desafíos mayores. “Dependiendo del impacto del evento y de cómo lo organicemos, podemos aspirar a realizar el encuentro nacional en el futuro. No es lo mismo organizar un evento para 50 personas que uno para 400, pero este es el primer paso para aprender y mejorar”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión