El Niño traerá lluvias favorables para la campaña agrícola 2025/26 en Argentina
El climatólogo Eduardo Sierra anticipa un panorama alentador para la próxima campaña agrícola en Argentina, con la probable llegada del fenómeno El Niño, que aportaría lluvias beneficiosas para las regiones pampeanas y del litoral.
Durante la reciente Expoagro 2025, el especialista en clima Eduardo Sierra analizó las perspectivas climáticas para la próxima campaña agrícola. Según sus proyecciones, se espera un episodio cálido en el Pacífico ecuatorial, conocido como El Niño, que podría asemejarse a la temporada 2023/24. Este fenómeno suele asociarse con lluvias fuertes que, en balance, resultan positivas para la producción agropecuaria.
La presencia de El Niño generalmente implica un incremento en las precipitaciones en la región pampeana y del litoral argentino. Estas condiciones son favorables para los cultivos, ya que garantizan la humedad necesaria durante etapas críticas del desarrollo de las plantas. Sierra destacó que, tras tres campañas consecutivas afectadas por condiciones adversas entre 2020 y 2023, la campaña 2023/24 fue bastante buena, y se espera que la 2025/26 sea favorable para la producción.
Ante este escenario prometedor, el climatólogo aconseja a los productores aprovechar al máximo la tecnología disponible en el agro argentino. Subraya la importancia de realizar una planificación adecuada y gestionar eficientemente los recursos para capitalizar las condiciones climáticas favorables que se anticipan. "Tenemos que seguir produciendo, tenemos la tecnología, con márgenes muy estrechos, pero por suerte en la próxima campaña el clima acompañará", indicó Sierra.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión