Ventas de Navidad bajaron 3% con respecto al año pasado
Si bien la caída se sintió en los locales comerciales, las ventas online aumentaron 1,3 por ciento.
Las ventas minoristas registraron una caída de 3% en la Navidad de este año en comparación con la misma fecha de 2018, indicó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad señaló que en los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%.
Los datos surgen de la medición realizada por CAME entre el 23 y 24 de diciembre en 1.500 comercios pequeños y medianos del país.
El sondeo aclaró que las cifras fueron comparadas en unidades vendidas a lo largo del mismo período de 2018.
"Fue una Navidad atípica en materia comercial porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual", analizó y precisó que se extendieron "hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron".
El informe apuntó: "Aún así, el 53,2% de los comercios relevados hicieron ofertas y descuentos para atraer público y competir con las grandes cadenas, los hipermercados y shoppings".
[{adj:68050 aligncenter}]
Por rubros, destacó que el mejor desempeño fue para el segmento vinculado con Videojuegos y productos de computación dado que las ventas se mantuvieron sin modificaciones con relación a la Navidad de 2018".
Variación de las Ventas Minoristas Navideñas (físicas + online)
[{adj:68051 aligncenter}]Navidad 2019 vs Navidad 2018 - en cantidades vendidas
Este año, el 72,2% de los comercios ofrecieron cuotas sin interés, en la mayoría de los casos absorbiendo el comercio el costo del financiamiento. Puntualmente, el 25,4% ofreció hasta tres cuotas sin interés, mientras que el 26,2% hasta 6 cuotas.
Su comercio ofreció cuotas sin interés?
[{adj:68052 aligncenter}]
El relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas minoristas en la Navidad 2019 se realizó entre el lunes 23 y el martes 24 hasta las 17 horas.
• Se cubrió un universo de 1500 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el Interior del país, en los principales 13 rubros que concentran la venta minorista familiar para esa fecha. El relevamiento se efectuó en comercios chicos y medianos, tanto localizados en calles y avenidas comerciales, como los que venden on line (ya sea exclusivamente on line o con locales al público + on line).
• En la siguiente tabla se detalla, además de las variaciones anuales, la participación de cada rubro en la ponderación y la cantidad de empresas relevadas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión