Milei aclaró que próximamente las reservas del BCRA serán de 50 mil millones de dólares
"Hablar del tipo de cambio es irrelevante", dijo el presidente al referir que si todos los pesos compraran dólares "sobrarían US$24.000 millones"
El presidente Javier Milei ratificó que la operación en la que está trabajando el Gobierno con el FMI, más créditos de otros organismos, permitirá al país tener "reservas internacionales brutas de por lo menos 50.000 millones de dólares".
En declaraciones a radio El Observador el Presidente señaló que esta operación con el FMI es completamente "distinto a lo que pasó en la historia de la Argentina" porque el país "ya hizo el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI".
Puede interesarte
Además, Milei dijo que "obviamente" no va a haber devaluación, porque tras el acuerdo con el FMI "lo que faltan son pesos, no dólares".
"Los programas tradicionales que enfrentó el FMI a lo largo de su historia era para países que tenían déficit fiscal, se financiaban en el mercado de capitales y cuando tienen un corte del financiamiento el FMI brinda asistencia para que haga de manera suave y lenta el ajuste y le financia esa transición, la corrección fiscal y el roll over de la deuda", explicó el mandatario.
Sin embargo, en el caso de la Argentina "la diferencia es abismal porque ya hicimos el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI. Hicimos un ajuste fiscal en el Tesoro de 5 puntos del PBI en un mes y un ajuste de 10 puntos del PBI en el Banco Central".
Explicó que con esta operación "el Tesoro Nacional va a recibir dólares del FMI y de otros organismos multilaterales y con esto se van a cancelar letras intransferibles. Esto es fortalecer la hoja de balance del Banco Central. Ahora los pesos en lugar de estar respaldados por papelitos de colores van a estar respaldados por dólares", recalcó.
De ese modo, señaló que "al tipo de cambio oficial la base monetaria argentina son 26.000 millones de dólares. Significa que cada peso tiene el doble de respaldo de dólares", y puntualizó que tomando el tipo de cambio 'paralelo' "serian 22.000 millones de dólares, con reservas de 50.000 millones es más del doble", enfatizó.
De ese modo justificó que a partir de esos números "hablar del tipo de cambio es irrelevante, porque son tantos los dólares que respaldan, que me podrían sacar toda la base monetaria y me sobrarían 24.000 millones de dólares".
"No habrá devaluación"
En ese punto y ante una pregunta aseveró que "obviamente no" habrá una devaluación, porque "acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares".
Milei sumó a esa cuenta los "pasivos remunerados" y dijo que aún incluyéndolos "se iría la Base Monetaria amplia a unos 47.000 millones de pesos, al cambio oficial unos 42000 millones de dólares, mucho menos de las reservas brutas internacionales".
El Presidente fue consultado sobre su voto negativo al acuerdo con el FMI durante el Gobierno de Alberto Fernández, y dijo que se opuso porque "significaba un aumento de deuda", y "eso es profundamente inmoral, porque es pasarle la fiesta de la generación presente a una generación futura".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión