"Los números ratifican esta incipiente reactivación de la economía”, dijo Lewandowski
Marcelo Lewandowski participó de una importante serie de actividades en el Departamento La Capital. Las mismas incluyeron una visita a la planta de Bahco, en Santo Tomé; en Arroyo Aguiar observó el avance de obras promovidas por los Gobiernos Provincial y Nacional; y también estuvo en barrio El Pozo, de Santa Fe.
“Cuando uno recorre la provincia ve una incipiente reactivación de la economía, y no lo decimos solo nosotros sino que es ratificado por los números que aportan entidades como FISFE. Además cómo en cada pueblo o ciudad se están haciendo obras con el aporte de la Provincia o de la Nación”, resaltó.
“La firma Bahco cuenta con una gran producción local de máquinas y herramientas. Allí nos mostraron el gran potencial que tienen y cómo han empezado a trabajar nuevamente”, contó y agregó: “Como son proveedores no dan abasto con los pedidos y tienen un atraso con las entregas a raíz del ritmo que empezó a tomar la industria”. “Este es el modelo que queremos para la provincia y el país, con educación, formación, mano de obra y producción”. Allí Lewandowski estuvo acompañado por la ministra de Infraestructura, Silvina Frana; su par de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; y Marcos Castelló.
Marcelo Lewandowski participó de una importante serie de actividades en el Departamento La Capital.
Por otra parte recorrieron los trabajos que se están llevando a cabo en Arroyo Aguiar. “Queda demostrado cómo las políticas de obras públicas de Nación y Provincia no miran los números de habitantes sino que van a todos los sectores. En este pueblo de 1800 habitantes se recibieron dos planes de obras a nivel nacional, que incluyen trabajo local y paridad de género”, contó. “De esta manera vemos cómo hombres y mujeres llevan adelante tareas de pavimento y cordón cuneta”, agregó.
Este impulso a la obra pública va de la mano con las promovidas por el Gobierno de Santa Fe en toda la provincia. “El Plan Incluir no es solo para una ciudad o comuna del mismo partido político. El beneficio no es para el presidente comunal o el intendente sino para el santafesino y santafesina que las recibe”, remarcó.
En esa visita tuvo la posibilidad de charlar con Victoria, profesional aguiarense, que volvió a su localidad para desarrollar su actividad. “Fue a estudiar a Buenos Aires y una vez capacitada pudo encontrar el desarrollo personal y profesional en su localidad”, valoró Lewandowski.
En el barrio El Pozo
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión