$LIBRA: Milei en la mira de la justicia de Estados Unidos
Un ex fiscal federal de Nueva York considera que Milei es "imputable" por corrupción, tras alegar que su nombre fue utilizado para promover el fraude.
El ex fiscal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Timothy J. Treanor, reveló que planea presentar cargos penales contra el presidente argentino Javier Milei, tras considerar que su presunta participación en el caso de la criptomoneda $LIBRA lo convierte en imputable por corrupción bajo la legislación estadounidense.
En su denuncia, que se radicaría en la Corte Federal de Nueva York, Treanor apelará a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA), sancionada en 2023, la cual establece que es un delito que un funcionario extranjero acepta sobornos a cambio de influir en decisiones o negocios oficiales.
Treanor, quien estuvo al frente de investigaciones en el Departamento de Justicia de EE.UU durante años, está trabajando en coordinación con el abogado argentino Gregorio Dalbón, quien representa a las víctimas de la estafa de $LIBRA en Argentina. La denuncia también buscaría una compensación económica para los afectados.
Detalles de la Investigación: ¿Qué Implicación Tendría Milei?
La acusación se centra en la supuesta implicación de Milei en el esquema fraudulento de la criptomoneda $LIBRA, que se investiga como una captación de fondos ilícita. Según fuentes cercanas a la investigación, el presidente argentino, que fue un destacado economista y figura pública antes de asumir la presidencia, habría prestado su nombre y aval técnico para promover las inversiones en la moneda digital, lo que se habría aprovechado para engañar a millas de inversores.
El ex fiscal Treanor, que también se encuentra en contacto con el abogado Dalbón, anticipó que la denuncia será presentada ante un tribunal federal estadounidense. Además, la colaboración con el equipo de Dalbón tiene como objetivo obtener justicia para las víctimas y una posible condena penal para Milei y otros implicados.
Puede interesarte
El Caso en Argentina: Dos Causas Abiertas
En Argentina, el caso de la criptomoneda $LIBRA está siendo investigado en dos causas abiertas. Una se tramita en el juzgado federal de María Servini, con el fiscal Eduardo Taiano a cargo, y la otra está en manos de la jueza Sandra Arroyo Salgado en San Isidro. La investigación apunta a determinar las responsabilidades en el fraude y si las figuras públicas involucradas, como Milei, fueron parte activa del esquema.
El ex fiscal Treanor destacó que la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero permite que las autoridades estadounidenses actúen, independientemente del lugar donde se haya producido el soborno. Esta ley, recientemente promulgada, facilita la persecución de funcionarios extranjeros que aceptan sobornos o influyen en decisiones oficiales a través de pagos ilícitos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión