Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NACIONALES

Liberados: el Gobierno eliminó los topes de tarifas en los precios de la telefonía móvil, internet y cable

El Ente Nacional de Comunicaciones derogó, a través de la Resolución 13/2024, las normativas que fijaban topes de tarifas

El gobierno de Javier Milei liberó este jueves los precios de los servicios de telefonía móvil, internet y cable. A través de la Resolución 13/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones derogó una serie de normativas que determinaban que las tarifas debían ser “justas y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”. A partir de hoy, las compañías quedan liberadas a fijar los valores.

La resolución se alineó con la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 690, que firmó Alberto Fernández en agosto de 2020. En el marco de la pandemia de Covid-19 y la estricta cuarentena que derivó en el teletrabajo y clases a distancia a nivel nacional, la gestión del expresidente declaró como servicios públicos esenciales a internet, la telefonía y la televisión por cable, y congeló precios y fijó los aumentos tarifarios, mediante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Ahora, la administración libertaria terminó de dar de baja las resoluciones que establecían los topes a los precios en las facturas.

“Como consecuencia del dictado del DNU N° 302/2024, que deroga el DNU N° 690/2020, corresponde que las normas dictadas en su consecuencia sigan su misma suerte atento su conexidad y su carácter reglamentario de una norma que ha perdido vigencia”, consideró el Gobierno, y resolvió así derogar las Resoluciones ENACOM N° 1.466/2020, N° 27/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 170/2021), N° 28/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 163/2021), N° 203/2021, N° 204/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 588/2021), N° 862/2021, N° 2.187/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 275/2022), N° 725/2022 (ratificada por Resolución ENACOM N° 1.174/2022), Nº 1.754/2022, N° 2.393/2022, N° 2.494/2022 (ratificada por Resolución ENACOM N° 409/2023), N° 557/2023, y N° 323/2021.

El texto llevó la firma de las autoridades del Enacom: la interventora adjunta, Patricia Zulema Roldan; el interventor adjunto, Alejandro Fabio Pereyra; y el interventor, Juan Martin Ozores.

⁣⁣

lanacion

nacionales

Comentarios

Teclas de acceso