El Gobierno minimiza rechazo del Senado a García-Mansilla: "La Corte ya resolvió y le tomó juramento"
Asi lo expresó el Jefe de Gabinete Guillermo Francos en una entrevista radial
El reciente rechazo del Senado a los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema, ha generado diversas reacciones en el ámbito político.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, sostuvo que la decisión del Senado carece de impacto práctico en el caso de García-Mansilla, dado que la Corte Suprema ya lo ha incorporado formalmente. Francos argumentó que la constitucionalidad de los actos es determinada por la propia Corte, que validó el nombramiento al tomarle juramento.
Puede interesarte
Controversia en torno a las designaciones "en comisión"
El presidente Milei había designado a García-Mansilla y Lijo mediante la figura de "en comisión", permitiéndoles asumir funciones de manera provisoria hasta obtener la aprobación del Senado. Este procedimiento fue cuestionado por diversos sectores políticos y jurídicos, considerándolo inconstitucional y una extralimitación del Poder Ejecutivo. El Senado rechazó ambas nominaciones con votaciones de 51 a 20 en el caso de García-Mansilla y de 43 a 27 para Lijo.
Medidas judiciales y críticas adicionales
Tras el rechazo senatorial, el juez federal Alejo Ramos Padilla ordenó a García-Mansilla abstenerse de participar en decisiones de la Corte Suprema, bajo apercibimiento de sanciones. Francos desestimó esta medida, calificándola de "intencionalidad política". Además, respondió a críticas del juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, señalando que sus comentarios carecían de fundamento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión