Carolina Losada: “La promesa de Paz y Orden de Perotti es un rotundo fracaso”
Santa Fe en alerta por la inseguridad. La precandidata a senadora nacional de la lista “Cambiemos con ganas” se refirieron a la principal preocupación de los santafesinos.
“No hay punto de discusión. La verdad es que la provincia es rehén de la violencia y el narcotráfico y el gobierno de Perotti no está en condiciones de garantizar la seguridad de los santafesinos”. Carolina Losada, precandidata a senadora nacional por lista “Cambiemos con ganas” de Juntos por el Cambio se refirió a la crítica situación que vive Santa Fe en términos de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Losada definió a la gestión del gobierno provincial como un “rotundo fracaso” y recordó el slogan “Ahora la paz y el orden” con el que Perotti llegaría a la Casa Gris. “Le pregunto al gobernador: ¿cuándo es ese ahora? En Santa Fe no hay paz ni orden”, recalcó para luego explicar el desborde de números y estadísticas que muestran a una provincia inmersa en la violencia y en pánico luego de la balacera sobre el Centro de Justicia Penal de Rosario.
La precandidata explicó que “incluso en este año y medio en donde la cuarentena nos mantuvo dentro de casa, en Santa Fe se multiplicó la tasa de homicidios y delitos con respecto a años anteriores”.
“Lo que es inexplicable es la pasividad con la que el gobierno de Omar Perotti encara la problemática de la inseguridad que es, por lejos, la mayor preocupación de los santafesinos”, dice Losada. “No sólo el estado de nuestras fuerzas de seguridad es preocupante, sino que no se realizó ninguna gestión para aumentar la presencia de fuerzas federales, por lo menos en las zonas más complicadas como Rosario o la capital provincial”.
Santa Fe, zona de emergencia
El accionar violento de los grupos criminales encuentran su mano de obra en niños y adolescentes vulnerables, quienes son usados para el sicariato o la amenaza mediante balaceras a vecinos, comerciantes y funcionarios.
“Para entender por qué muchos jóvenes santafesinos deciden insertarse en este mundo pese a que las cárceles están llenas de ellos o son innumerables los casos de jóvenes asesinados en guerras entre bandas, la respuesta hay que buscarla en la falta de políticas serias de inclusión y educación”, dice Losada.
“Tenemos la doble tarea de sanear a nuestra Policía -desde la formación, la capacitación y el equipamiento- y poner condenas firmes y ejemplificadoras para aquellos cabecillas, policías y funcionarios corruptos que han generado la situación de violencia que hoy vivimos los santafesinos”.
La precandidata volvió a remarcar la importancia de la iniciativa “Infancias Protegidas”, un proyecto que propone penas severas para adultos que utilicen a menores en hechos delictivos ligados al narcotráfico y el sicariato.
Así como existe una figura delictiva específica en relación a la corrupción de menores en términos de delitos sexuales, “
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión