Becas Progresar 2025: sigue abierta la inscripción a una sola línea y pocos la conocen
Progresar Trabajo continúa disponible hasta noviembre. Está destinada a jóvenes que cursan formación profesional.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que solo una línea de las Becas Progresar 2025 sigue abierta: se trata de Progresar Trabajo, una modalidad orientada a quienes realizan cursos de formación profesional o talleres de oficios. La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre, según informó ANSES.
¿A quién está dirigida Progresar Trabajo?
Este beneficio está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años, aunque puede extenderse hasta los 35 si el postulante no tiene empleo registrado. La beca busca garantizar el acceso a trayectos formativos validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en áreas consideradas estratégicas por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Puede interesarte
Requisitos para inscribirse
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos 2 años de residencia legal y DNI.
- Tener entre 18 y 24 años (o hasta 35 sin trabajo formal).
- Ingresos del postulante y su grupo familiar menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Estar inscripto en un curso de formación profesional validado por el INET.
- Las pensiones no contributivas por discapacidad no se computan como ingresos.
¿Cuánto paga la beca?
El monto mensual es de $35.000, aunque se percibe el 80% mensualmente ($28.000). El 20% restante se entrega al finalizar el ciclo lectivo, una vez presentada la constancia de alumno regular.
Paso a paso para anotarse
- Registrarse en Mi Argentina.
- Ingresar a becasprogresar.educacion.gob.ar.
- Crear un usuario e iniciar sesión.
- Seleccionar la línea “Progresar Trabajo”.
- Completar el formulario de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión