“Tenemos alrededor del 70% de repitentes en la región; este año vamos a trabajar muy firme con los alumnos”
Así lo dijo Delia Colussi, delegada de la Regional III de Educación, quien además advirtió sobre la complejidad del ciclo lectivo 2024 por la alta repitencia y la falta de compromiso de familias y estudiantes.
La delegada de la Regional III de Educación, Delia Colussi, confirmó que las escuelas de Rafaela y la región atraviesan una situación crítica por la elevada cantidad de alumnos repitentes, que alcanza cerca del 70%, y explicó que desde el Ministerio se trabaja para garantizar que todos los estudiantes estén escolarizados, a pesar del colapso en la matrícula de varias instituciones.
“No tengo un porcentaje exacto, pero alrededor del 70% de repitentes, es mucho. Creo que este año vamos a tener que trabajar muy firme con los alumnos y con las familias para que tomen conciencia de esto”
“Estamos tratando de que todos estén en las escuelas, por eso lo primero que hicimos es que cada escuela absorba a sus repitentes hasta ver dónde nos quedan vacantes y cómo reordenamos eso”, detalló Colussi.
Puede interesarte
La funcionaria explicó que esta problemática no solo abarca a los adolescentes, sino también a jóvenes y adultos que buscan finalizar sus estudios, lo que ha generado una demanda sin precedentes en el turno noche del, al punto de requerir sorteos para acceder a los cupos de cuarto año.
Falta de conciencia y oportunidades desaprovechadas
En diálogo con Radio Rafaela, Colussi fue tajante al referirse al bajo nivel de compromiso por parte de estudiantes y familias durante el ciclo pasado: “No hubo una toma de conciencia de los alumnos ni de las familias. El año pasado no valoraron las instancias de tutoría para acompañarse, para poder estudiar. En muchos casos no fueron aprovechadas, y en otros, iban a la tutoría y no se presentaban a rendir”.
Según indicó, los cursos más afectados por la repitencia son primero y tercer año, coincidiendo con los momentos de inicio de ciclo y cambio de nivel. “Este año va a haber que trabajar muy firme con los alumnos y con las familias para que tomen conciencia de esto”, insistió.
Aulas desbordadas, pero todos adentro
Pese a la magnitud del problema, Colussi destacó que la directiva ministerial es clara: todos deben estar escolarizados. En este sentido, resaltó el esfuerzo de los equipos directivos: “Hay instituciones que están trabajando con 40 y hay instituciones que están trabajando con 50 alumnos en las aulas, y han ordenado de tal manera que todos estén adentro del aula”.
Sin embargo, reconoció que no se trata de una solución inmediata, ya que todavía se evalúan vacantes disponibles en cada establecimiento. “No les digo que va a ser algo que se va a hacer mañana”, aclaró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión