Rolando: "El discurso del intendente me deja con expectativas, hay una gestión que está pensando en soluciones"
El concejal Augusto Rolando destacó la importancia de las inversiones en seguridad, luminarias LED y el registro de lavacoches, aunque señaló que algunos problemas requieren tiempo para ser resueltos.
El concejal Augusto Rolando, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, compartió su análisis sobre el discurso inaugural del período legislativo 2025 del intendente de Rafaela, Leonardo Viotti. El concejal expresó que las propuestas planteadas dejaron altas expectativas sobre el rumbo que tomará la gestión municipal.
"Para nosotros como concejales, este es un momento importante porque es la apertura de un año. A nivel personal, tenemos proyectos que vamos a llevar adelante, y escuchar lo que se tiene pensado desde la gestión Ejecutiva es importante para entender por dónde van las líneas de acción más relevantes", comentó Rolando. El edil destacó que muchos de los anuncios del intendente apuntan a mejorar la seguridad en aspectos clave de la agenda local.
Inversiones en seguridad y mejoras urbanas
Entre los anuncios que Rolando destacó, se encuentran las inversiones en materia de prevención de hechos de inseguridad. "Me quedo con algunos de los datos, como la inversión fuerte en cámaras de seguridad, por ejemplo. Se busca duplicar la cantidad de equipos que había previamente", señaló el concejal, subrayando que este tipo de iniciativas van de la mano con las políticas de seguridad que todo el bloque promueve.
"También hay inversiones muy fuertes en luminaria LED, cosas que apuntan a mayor seguridad, que es algo que está muy alineado con lo que nosotros trabajamos acá en el Concejo", afirmó.
Puede interesarte
La complejidad de la problemática de los lavacoches
El concejal también se refirió al tema de los ‘trapitos’, que sigue siendo parte de la agenda local y que Viotti mencionó en su discurso. "En cuanto al registro de lavacoches, tengo entendido que es un proceso que se comenzó, y es un tema que está en la agenda actualmente. Esperemos pronto tener los informes para poder revisar más en detalle esta problemática que es compleja de solucionar", explicó Rolando.
A su juicio, la situación de los lavacoches está vinculada a factores como el consumo de drogas y actividades delictivas, pero también a personas que necesitan de un trabajo. "Hay personas que realmente necesitan el dinero para poder vivir porque lo llevan a su casa, porque mantienen su familia con eso", dijo.
El acompañamiento desde el Concejo
Si bien Rolando destacó la importancia de abordar estos problemas con soluciones concretas, también reconoció que algunos de estos desafíos requieren tiempo para resolverse. "Rafaela está frente a problemas complejos. A mí me deja con expectativas de que hay una gestión que está pensando en soluciones, muchos de estos problemas no son de una solución que se pueda dar en una semana, en un día, o en un mes, o a veces ni siquiera en un año, pero sí que haya iniciativas para poder comenzar", reflexionó.

Finalmente, el concejal aseguró que, desde su lugar en el Concejo Municipal, trabajará para acompañar las iniciativas propuestas por la gestión de Viotti, al mismo tiempo que presentará proyectos propios y revisará ordenanzas existentes. "Nosotros como concejales desde este lugar vamos a acompañar en nuestro rol, poder acompañar legislativamente las iniciativas que lleguen al Concejo y complementando con los proyectos que nosotros también tenemos", afirmó.
Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto, más allá de las diferencias políticas. "Como lo dijo el intendente, todos, más allá del color político que tenemos, estamos buscando lo mejor para Rafaela y desde nuestro lugar poder aportar", concluyó.
Escuchá la entrevista completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión