Redes en árboles del microcentro: una medida efectiva para reducir molestias por aves
El municipio instaló redes en nueve árboles céntricos. Lograron disminuir la suciedad en veredas sin dañar el arbolado ni afectar la biodiversidad.
Desde principios de 2025, el municipio de Rafaela implementa una estrategia novedosa para reducir las molestias que provoca la concentración de aves en el microcentro. La iniciativa consiste en instalar redes en las copas de algunos árboles, con el objetivo de impedir que las aves se posen en ellos, sin afectar la salud ni el desarrollo natural de los ejemplares.
Resultados positivos desde la experiencia piloto
La prueba piloto se realizó en enero frente a la Clínica Parra, sobre un tilo de tamaño medio. Al comprobar la efectividad de la medida y su viabilidad técnica, el municipio decidió extender la intervención a otros sectores del centro.
Hasta el momento, se han colocado redes en nueve árboles:
- Uno en calle 25 de Mayo
- Ocho en distintos tramos de avenida Santa Fe
Puede interesarte
¿Cómo funcionan las redes?
Las estructuras colocadas son similares a las utilizadas en canchas deportivas, con cuadrículas de 3x3 centímetros. Su diseño impide que las aves encuentren superficies donde posarse, lo que las desplaza hacia otros espacios verdes, sin ocasionarles daño ni modificar su comportamiento natural.
El resultado más visible ha sido la notable reducción de suciedad en las veredas céntricas. Además, los monitoreos posteriores confirmaron que los árboles intervenidos no presentan ningún tipo de daño, lo que garantiza la preservación del arbolado urbano.
En el marco de una estrategia sustentable
La iniciativa se integra a un plan más amplio que busca redirigir la presencia de aves hacia corredores biológicos donde no interfieran con la vida cotidiana de los vecinos. Todas las intervenciones se realizan conforme a la Ley Provincial del Árbol N.º 13.836, y cuentan con el seguimiento de técnicos especializados en ambiente y biodiversidad.
Con esta política, el municipio reafirma su compromiso con el cuidado del entorno urbano, apostando a soluciones sostenibles que promuevan la convivencia armónica entre naturaleza y ciudad
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión