Rafaelinos autoconvocados exigen preservar el patrimonio histórico: “Rafaela fue perdiendo su identidad cultural”
Cuestionan la pérdida de identidad cultural y el crecimiento urbano sin planificación
El grupo Rafaelinos Autoconvocados en Defensa del Patrimonio Histórico emitió un comunicado en el que expresan su preocupación por la pérdida de la identidad cultural de la ciudad y la falta de políticas que integren el desarrollo urbano con la preservación del patrimonio.
En su mensaje, sostienen que "preservar y modernizar no son conceptos antagónicos", sino que deben complementarse para mantener el legado arquitectónico y cultural sin frenar el progreso.
"Rafaela fue perdiendo su identidad cultural. Convengamos que un festival y una bienal no nos convierten en referentes culturales. Ser líderes culturales es mucho más amplio que dos eventos. Y Rafaela lo fue en el pasado", manifiesta el comunicado.
El grupo apunta a un crecimiento urbano desordenado, donde cada gobierno busca "ser el constructor de una moderna identidad", dejando de lado los valores históricos. Destacan que la ciudad nació con un diseño claro trazado por la Empresa Colonizadora de Guillermo Lehmann, con sus bulevares principales y su emblemática plaza central.
Puede interesarte
Asimismo, denuncian que la ciudad ha priorizado el desarrollo económico sobre la conservación de su historia, con escuelas secundarias insuficientes, un sistema de salud con fallas y un modelo de expansión urbana que no contempla la preservación de espacios históricos.
"Para honrar a quienes nos precedieron, sólo nos quedan las ruinas de los Almacenes Ripamonti, la Plaza 25 de Mayo, la Placita Honda y los adoquines, tan vapuleados en otra época. Ellos, simplemente, necesitan restauración", enfatizan.
El comunicado concluye con un llamado a educar y difundir la historia local para fortalecer la identidad rafaelina y recuperar el liderazgo cultural que la ciudad tuvo en el pasado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión