Mayoraz y Mayer: “Queremos llevar las ideas de Milei a la Constitución de Santa Fe”
Bryan Mayer lanzó oficialmente su candidatura a convencional constituyente por el departamento Castellanos, acompañado por el diputado nacional Nicolás Mayoraz.
Con un acto realizado en el Hotel Parra de Rafaela este miércoles, Bryan Mayer presentó su candidatura a convencional constituyente por el departamento Castellanos, acompañado por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, referente de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Fe.

En la previa al lanzamiento, Mayer y Mayoraz pasaron por el estudio de Radio Rafaela y adelantaron algunos conceptos: “Hoy es un momento muy especial, porque queremos traer a la ciudadanía de Santa Fe lo mismo que está haciendo el presidente Javier Milei a nivel nacional: terminar con los kioscos políticos, con los privilegios, con las estructuras partidarias que no le sirven a la gente”, expresó Brayan.
En esa línea, planteó que la elección del 13 de abril es una oportunidad histórica: “A veces cuando le contamos a los vecinos lo que queremos hacer, nos preguntan si es posible. Y sí, es posible. El presidente eligió este camino, y nosotros lo queremos replicar en la provincia y en cada comuna”, afirmó el candidato a la reforma convencional por el departamento Castellanos.

“La reforma salió express porque al gobernador solo le interesa la reelección”
Por su parte, Nicolás Mayoraz denunció que el proceso constituyente impulsado por el gobierno provincial fue poco transparente y apurado. “La reforma salió de un día para el otro, un trámite express. Pullaro solo quiere habilitar la reelección. Pero dejó de lado los temas importantes”, cuestionó.
En contraposición, propuso una transformación profunda del sistema político provincial, empezando por la eliminación del Senado: “El Senado santafesino es el kiosco más alevoso de la política. Gastan 60.000 millones de pesos al año, con 100 millones por mes que los senadores manejan como quieren. Proponemos ir hacia un sistema unicameral, como Córdoba, que tiene una legislatura cuatro veces más barata”, argumentó.

Además, Mayoraz anticipó que impulsarán una cláusula constitucional para limitar la creación de nuevos impuestos: “Si un gobernador quiere aumentar impuestos, deberá tener los dos tercios de la Legislatura. Así vamos a frenar los aumentos arbitrarios como los que hizo Pullaro este año”, sostuvo.
“La gente que produce pide que el Estado se corra”
Ambos dirigentes coincidieron en que la sociedad santafesina espera un Estado más eficiente y menos burocrático. “La gente quiere trabajar, invertir, generar empleo. Lo que necesita es que el Estado deje de poner trabas”, remarcó Mayoraz tras visitar industrias y productores del departamento.
También criticó la presión tributaria provincial, mencionando aumentos en ingresos brutos e inmobiliario rural, y llamó a acompañar a los sectores productivos: “Vamos a poner en la Constitución medidas concretas para proteger a quien produce y para garantizar que el Estado no siga siendo un obstáculo para el desarrollo”, remarcó el diputado.
La nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión