Llegó la ola polar y sacamos los calefactores: los tips de los Bomberos para estar calentitos y seguros este invierno
El jefe de Bomberos Zapadores de Rafaela brindó consejos esenciales para evitar riesgos relacionados con la calefacción en la temporada de frío.
Con la llegada del frío intenso, es fundamental tomar precauciones adecuadas al utilizar sistemas de calefacción para prevenir accidentes como intoxicaciones por monóxido de carbono, incendios o fallas en los equipos.
Esteban Santa Cruz, jefe de Bomberos Zapadores de Rafaela, compartió con Radio Rafaela sus recomendaciones para asegurar un ambiente seguro y saludable durante el invierno.
Una de las principales advertencias de Santa Cruz fue NO utilizar elementos NO diseñados específicamente para calefaccionar, como las cocinas o los hornos. "La cocina está preparada para cocinar, no para calefaccionar. Si la dejamos encendida por mucho tiempo, podemos generar una fuga de gas, lo que podría derivar en una tragedia", explicó el jefe de Bomberos, destacando la importancia de utilizar solo los aparatos adecuados para calentar los hogares.
Controlar los sistemas de calefacción
Santa Cruz también recomendó la revisión periódica de los sistemas de calefacción para garantizar su buen funcionamiento y evitar peligros. "Es esencial que un gasista matriculado controle los aparatos de calefacción antes del periodo de frío. Deben verificar que no haya pérdidas y que no emitan monóxido de carbono en exceso", explicó, haciendo hincapié en la necesidad de mantener los sistemas de calefacción en buen estado para evitar riesgos de intoxicación o fallos.

Asimismo, instó a los propietarios de calefactores eléctricos a verificar las instalaciones eléctricas con un electricista matriculado, ya que el consumo elevado de electricidad en invierno puede sobrecargar los sistemas si no están correctamente preparados.
Evitar la sobrecarga de enchufes y el uso incorrecto de las zapatillas de conexión
Otro consejo relevante de Santa Cruz fue no conectar múltiples aparatos de alto consumo en una sola zapatilla. "Las famosas zapatillas de enchufe pueden parecer prácticas, pero no son seguras si conectamos muchos aparatos de alto consumo. Esto puede sobrecargar los cables y causar incendios", alertó, recomendando utilizar enchufes adecuados y no sobrecargar las conexiones eléctricas.

Prevención del monóxido de carbono: un riesgo oculto
El monóxido de carbono es uno de los mayores riesgos asociados con la calefacción inadecuada, y Santa Cruz enfatizó la importancia de ventilación para prevenir su acumulación. "El monóxido de carbono no es detectable a simple vista, pero sus efectos son graves: dolores de cabeza, náuseas, e incluso pérdida de conciencia si la exposición es prolongada", advirtió.
Recomendó mantener una corriente de aire constante en los ambientes donde se utilizan calefactores a gas. "No es necesario abrir completamente las ventanas, pero sí mantener una pequeña abertura para permitir que el aire circule y se renueve, reduciendo así los niveles de monóxido de carbono en el ambiente", sugirió.
No tapar las ventilaciones de los calefactores
Finalmente, Santa Cruz destacó la importancia de no obstruir las ventilaciones de los aparatos de calefacción. "Las ventanitas que se colocan en las paredes y las salidas al exterior de los calefactores deben estar libres de obstrucciones. Si se tapan, no pueden expulsar los gases correctamente y esto puede provocar la acumulación de monóxido de carbono", explicó, aconsejando a los usuarios revisar que no haya objetos, como nidos de pájaros, que bloqueen estas aberturas.
Una de las señales más claras de que un calefactor está funcionando incorrectamente es la coloración anormal de la llama o la mancha en la parte inferior de las ollas cuando se cocina. "Cuando vemos una llama de gas que no tiene el color adecuado o que deja manchas en la olla, eso indica una mala combustión", afirmó Santa Cruz. "Esto es una señal clara de que el aparato está liberando monóxido de carbono, y debe ser revisado y reparado de inmediato", agregó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión