Lisandro Mársico: “La nueva Constitución debe contemplar la regularidad, calidad y equidad en el acceso al agua”
El presidente del Concejo y candidato a convencional constituyente propone eliminar la reelección indefinida y debatir el acceso al agua y saneamiento.
El proceso de reforma constitucional en Santa Fe representa una instancia histórica, y para Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal y candidato a convencional constituyente, es clave que quienes trabajen en la redacción de la nueva carta magna tengan conocimiento técnico en derecho constitucional.
"Lo ideal sería que quienes participen de la convención tengan preparación en derecho constitucional, porque estamos ante una instancia técnica y clave para la provincia", sostuvo Mársico en diálogo con Radio Rafaela.
Puede interesarte
Poner fin a la reelección indefinida y garantizar transparencia
Uno de los principales ejes de su propuesta es la eliminación de la reelección indefinida de senadores, lo que actualmente genera "grupos cerrados y privilegios que atentan contra el principio de administración de justicia".
Además, impulsa la eliminación de la inmunidad de proceso para legisladores provinciales, una prerrogativa que actualmente impide que diputados y senadores sean sometidos a la justicia penal sin el consentimiento de sus pares.

"Hoy, un legislador solo puede ser juzgado si la Cámara lo autoriza con los dos tercios de los votos, algo que es difícil de lograr. Esta figura no existe en la Constitución Nacional ni en otras provincias, por lo que es una de las reformas urgentes", explicó.
Servicios públicos y acceso al agua
Otro de los puntos clave que Mársico busca instalar en la reforma es la garantía del acceso al agua y saneamiento como un derecho humano fundamental.
"Los rafaelinos hemos tenido muchos problemas con los servicios públicos, especialmente con el acceso al agua y el saneamiento. Es necesario que la nueva Constitución contemple la regularidad, calidad, eficiencia y equidad en estos servicios", sostuvo.
Puede interesarte
El candidato plantea la inclusión de una cláusula de protección constitucional que ampare a los ciudadanos en caso de vulneración de estos derechos.
Un debate clave para el futuro de Santa Fe
La convención tendrá una duración de 40 días corridos, con la posibilidad de extenderse 20 días más. Mársico subrayó que se abordarán cambios en la estructura del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la incorporación de nuevos derechos y garantías.
"No solo debemos reformar lo que ya está, sino incorporar nuevos derechos que sean fundamentales para el futuro de los santafesinos", concluyó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión