Leonardo Alassia pte. de la Sociedad Rural : "Los delitos rurales dejaron de ser solo abigeato, ahora enfrentamos violaciones a la propiedad privada"
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, destacó la preocupación del sector agropecuario por la creciente inseguridad rural y comentó sobre los recientes anuncios del gobierno nacional.
.
La situación de inseguridad en las zonas rurales de Rafaela ha generado preocupación entre los productores agropecuarios. Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, reveló que en los últimos meses se han incrementado significativamente los delitos en el campo, dejando de ser solo actos de abigeato para transformarse en robos de herramientas, tractores y violaciones de la propiedad privada. "Se cruzó la línea, se saltó el alambrado. Los delitos rurales dejaron de ser abigeato y también se transformaron en violación de la propiedad privada", señaló Alassia.
Ante esta situación, la Sociedad Rural de Rafaela organizó una reunión con autoridades provinciales y locales, donde expusieron su preocupación y el miedo que estas situaciones generan en el sector. "Nos juntamos, comentamos y le trasladamos realmente nuestra preocupación y nuestro miedo producto de los diferentes actos delictivos que estamos viviendo en el campo", agregó.
A nivel nacional, Alassia destacó los recientes anuncios realizados por el presidente en relación a la eliminación de retenciones para algunos productos de la ganadería y la reducción de impuestos para las pymes. "Nosotros lo tomamos de excelente manera. Nueve días después, la eliminación para algunos cortes de carne de retenciones ya estaba vigente", mencionó, resaltando la importancia de estos avances para el sector.
Sin embargo, Alassia reiteró la necesidad de eliminar por completo las retenciones al agro, calificándolas como "una de las peores cosas que le pasó al agro argentino". Aunque reconoció la difícil situación económica del país, subrayó la urgencia de reformas que favorezcan al sector agropecuario y a todas las pymes de Argentina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión