La Sociedad Española de Rafaela prepara su tradicional paella de Semana Santa: lo que tenés que saber
Con una receta heredada de generación en generación, la institución rafaelina espera vender más de 300 porciones en esta edición especial de Semana Santa.
La Sociedad Española de Rafaela ya tiene todo listo para una de sus tradiciones más sabrosas y esperadas: la paella de Pascua. Este viernes, con una receta clásica que sólo incluye pescados y mariscos, la institución cultural pondrá en marcha dos grandes paelleras para satisfacer el paladar de los vecinos.

“Hace muchísimos años que hacemos esta paella. Es la primera del año y tiene una particularidad: sólo lleva pescados y mariscos”, explicó María Inés Monteverde, protesorera de la Sociedad. Y agregó: “Trabajamos con dos paelleras, lo que nos permite preparar hasta 300 porciones. Siempre vendemos todo”.
Una receta con historia y mucho trabajo en equipo
Jorge Muriel, presidente de la institución, destacó el valor cultural y comunitario del evento: “Somos la tercera generación que cocina esta paella, pero seguimos usando la receta original de nuestros antepasados”.
La preparación comienza el jueves, con la limpieza y el corte del pescado y mariscos, y la elaboración del caldo. “El viernes arrancamos a las 8 de la mañana para entregar al mediodía”, detalló Muriel. “Hay un folclore en todo esto: desde encender el fuego hasta ese momento cúlmine en que apagamos la cocción y dejamos que el arroz absorba los sabores”.

La protesorera también remarcó la importancia de los mariscos como elemento central: “La vedette son siempre los mariscos. Nos encanta compartir con la gente los videos de cómo se va armando todo el proceso. Lo disfrutamos mucho”.
Cómo reservar una porción
La paella estará disponible este viernes al mediodía en la sede de la Sociedad Española. Si bien la reserva anticipada cierra el miércoles por una cuestión organizativa, siempre hay un pequeño margen para los que se acercan sobre la hora.
Las reservas se pueden hacer directamente en la sede de la institución o a través de su cuenta de Instagram. “Siempre hay quien llega por el aroma que se siente en la vereda y se tienta”, bromeó la entrevistada. Sino pueden llamar al 03492 423173 o al Whatsapp 3492 659071. Tiene un costo de $20.000.
Con el objetivo de superar las 300 raciones vendidas, la Sociedad Española invita a la comunidad a sumarse a esta propuesta gastronómica que combina tradición, sabor y un fuerte sentido de pertenencia cultural.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión