La reflexión de Scavino: “La gente eligió, y hay que honrar ese compromiso con más trabajo y más unión”
El periodista y ahora candidato a concejal fue el más votado dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe y se ubicó en el tercer lugar general en Rafaela.
Con el corazón lleno de gratitud y la familia como pilar central, Juan Scavino celebró su victoria en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, consolidándose como el tercer candidato más votado en Rafaela para el Concejo Municipal.
“No es mérito de Scavino Juan, es mérito de todos y su historia. Estoy muy orgulloso de mi familia, de mis viejos, de mi esposa Viviana y de mis hijos. Pase lo que pase, eso no me lo quita nadie”, expresó en diálogo con Radio Rafaela.
Puede interesarte
Un triunfo con identidad colectiva
Scavino destacó que su campaña fue una construcción colectiva y que el resultado de las PASO fue el reflejo de un equipo comprometido. “Ganar la interna frente a candidatos como Alejandro Ambort, Pablo Miassi, Patricia Álamo, Sonia Mussa y Cefe Mondino es un orgullo. Los cinco estuvimos juntos en el búnker, abrazándonos, entendiendo que esto no termina acá: ahora estamos todos unidos por un mismo objetivo”, afirmó.

Además, remarcó su compromiso con la gestión del intendente Leonardo Viotti. “Me comprometí con el intendente y su equipo porque siento que representan al rafaelino. Y yo voy a representar al rafaelino, no a una bandera partidaria”, aseguró, al tiempo que llamó a romper con las etiquetas de oficialismo y oposición: “Si en definitiva todos queremos lo mejor para Rafaela, esa debe ser la prioridad”.
Un concejo más abierto, más presente
Tras estas elecciones, Scavino ya proyecta su rol dentro del Concejo Municipal. “Quiero un Concejo más abierto, más cercano. Que salga del sexto piso, que escuche más y debata mejor. Lo importante es representar a la gente con respeto y responsabilidad”, explicó.
De cara a las generales del 29 de junio, redobló su apuesta: “El resultado de las internas nos demostró que el equipo completo tiene una enorme potencialidad. Vale Carrizo, Ale Mambretti, Pablo Miassi, Ale Ambort: esta lista va a empujar como un tren”.

La fuerza de una nueva política
Scavino, que viene del periodismo, se mostró convencido de que llegó la hora de una política más transparente y con resultados. “Cuando decidí dar este salto, lo hice porque vi que algo estaba cambiando. Vi que Unidos para Cambiar Santa Fe no era solo una alianza electoral. Llegó al poder y está gestionando con eficacia. Y eso también es histórico”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión