La EPE advirtió sobre múltiples estafas con falsos enlaces de WhatsApp: ¿cómo evitar caer en el engaño?
La distribuidora eléctrica provincial alertó sobre intentos de estafa que simulan descuentos, inspecciones o cambios de medidores. Recomiendan no compartir datos personales ni hacer clic en enlaces sospechosos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) volvió a advertir a la población sobre maniobras fraudulentas que se realizan a través de mensajes y enlaces enviados por WhatsApp, en los que estafadores se hacen pasar por empleados de la compañía para engañar a los usuarios con supuestos descuentos para jubilados, beneficios en las facturas, inspecciones técnicas, cambios de medidores o incluso la venta de grupos electrógenos.
Desde la EPE aclararon que su personal no realiza llamadas personalizadas para ofrecer este tipo de servicios ni solicita información confidencial como contraseñas, números de tarjetas o datos bancarios. Ante la recepción de mensajes sospechosos, la empresa recomienda a los usuarios no compartir información sensible, no hacer clic en enlaces desconocidos y verificar la veracidad de cualquier comunicación en los canales oficiales de la EPE.

Asimismo, recordaron que el único número oficial de WhatsApp de la EPE es el 342-5101000, que se puede agendar para recibir atención o realizar consultas de manera segura.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión