Juan Scavino: “Estamos trabajando para dejar una Rafaela como nos merecemos, como nos gusta”
El precandidato a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe pasó por Radio Rafaela y habló de sus propuestas.
Juan Scavino, precandidato a concejal por la lista “Santa Fe Puede” dentro del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, defendió el rumbo de la actual gestión municipal y provincial, destacando “una articulación que genera hechos concretos” en áreas clave como seguridad, urbanismo, espacios públicos y desarrollo productivo.
En diálogo con Radio Rafaela, valoró especialmente la creación de la Villa Olímpica en el marco de los Juegos Odesur, proyecto que -aseguró- es ejemplo de “vinculación entre el Estado y el sector privado con historia en la ciudad”. Y en esa línea, agregó que las viviendas que se construyan “quedarán luego para la ciudad”.
Puede interesarte
Otro punto que destacó fue el nuevo Parque Industrial Fasoli, vinculado a obras de infraestructura como la pavimentación del Camino 6 y la ordenanza del periurbano, que será tratada este año. “Esto es generación de suelo industrial, erradicación de empresas, inversiones y trabajo”, remarcó.
Fuerte inversión en la mejora de espacios verdes
“Pullaro aporta 100 millones, Viotti otros 200, y se invierten 300 millones en la Plaza 25 de Mayo. En el primer semestre, 22 plazas van a estar en pleno proceso de intervención y otras 10 o 15 más llegarán en el segundo. En 2026, los 70 espacios verdes de la ciudad habrán sido intervenidos”, resaltó al respecto.
Puede interesarte
En cuanto obre la problemática de los lavacoches en el centro, el precandidato confirmó que “vamos a ordenar el tema, pero sin prohibir. Esta semana vi gente de trabajo, vi a la GUR, a Protección Vial, a la policía. No se está echando a nadie. Se les explica que si el estacionamiento no es pago, no deben cobrar, no deben chantajear ni obligar a lavar el auto”.
Sostuvo que esta estrategia de ordenamiento es posible gracias al Comando Unificado, y valoró la decisión política del intendente y el acompañamiento provincial, con nuevos efectivos de la Policía en la ciudad.
Puede interesarte
“Algunos de los que se hacen pasar por lavacoches tienen serios problemas de sobriedad, si queremos decirlo sutilmente. No está todo resuelto, pero hay avances concretos sin promesas vacías”, concluyó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión