Gran preocupación por la creciente inseguridad en la zona rural: “Esto no da para más”
El presidente de la Asociación Civil de Productores Unidos de Rafaela alertó por los reiterados robos en campos de la región. “No sabemos con qué nos vamos a encontrar cada día”, sostuvo.
Fernando Belinde, titular de la Asociación Civil de Productores Unidos de Rafaela, habló con Radio Rafaela y expresó su profunda preocupación por el creciente nivel de inseguridad que atraviesa la zona rural de Rafaela y sus alrededores.
“Ya no sabemos qué pensar. Todos los días tenemos un hecho nuevo, un robo, una amenaza. Nos están violando la privacidad, nos roban el trabajo”, aseguró ante este medio.
Puede interesarte
Uno de los últimos episodios ocurrió en las inmediaciones de una industria láctea de Lehmann, donde un productor sufrió el robo de un acoplado rural entre el viernes a la noche y la madrugada del sábado. “Es un elemento muy útil para nosotros, no se trata de un lujo, sino de una herramienta de trabajo”, remarcó Fernando

Una seguidilla de delitos que no da tregua
En la zona sureste de Rafaela, se registraron múltiples hechos en los últimos días:
- El apuñalamiento de una vaca en un tambo.
- El robo de 150 metros de cable subterráneo.
- La sustracción de baterías y radiadores de maquinaria agrícola, en reiteradas oportunidades.
Un vecino, en particular, fue blanco de ataques martes, jueves y domingo de la misma semana. “Lo más grave es que el domingo intentaron forzar la puerta de su casa mientras él estaba adentro. Ya compró ocho baterías para los tractores porque se las roban una y otra vez. Esto no da para más”, señaló Belinde.
Más allá de las pérdidas materiales, el dirigente hizo hincapié en el riesgo físico que corren los vecinos. “Puede terminar mal. No podemos estar recibiendo mensajes todo el tiempo diciendo ‘me entraron a robar’, ‘me están golpeando la puerta’, ‘me la están tumbando’. Y uno como colega o vecino se pregunta: ¿cómo lo ayudo? ¿Con qué me puedo encontrar si voy hasta allá?”, planteó.
La falta de herramientas tecnológicas también complica el panorama. Belinde denunció que en el ingreso a Lehmann, donde recientemente se pavimentó el acceso, no hay cámaras de seguridad conectadas. “Le pregunté a un vecino si se había registrado algo del robo del acoplado y me dijo que no, que la única cámara que funciona es la del centro del pueblo. Así estamos”, expresó con indignación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión