
Se trata de Biopaz S.A. quien se instalará en el Parque Tecnológico del Reciclado. El intendente Luis Castellano y su presidente firmaron el convenio para avanzar en este proyecto.
La empresa Biopaz S.A. de Corrientes comenzará a operar en nuestra ciudad realizando el tratamiento y reciclado de plástico para transformarlo en otros productos como postes y varillas de madera plástica.
La firma se ubicará en los lotes Nº 5 y 6 del Parque Tecnológico del Reciclado emplazado en el Complejo Ambiental, a partir de un convenio que firmaron esta semana, el intendente Luis Castellano y el presidente de la firma, Luciano Tronconi.
Estuvieron presentes también, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; y el responsable técnico de la planta, Diego Gil.
En el encuentro anunciaron que las obras se iniciarán el 20 de noviembre con el acondicionamiento de la planta. “Creemos que en unos 45 días y obtenidas las habilitaciones de la provincia de Santa Fe, podríamos empezar a trabajar en Rafaela”, informó Tronconi.
Además, contó que “vamos a hacer una inversión importante para el tratamiento y reciclado de plástico en un principio y, una vez obtenidos los permisos, vamos a hacer el tratamiento de envases de agroquímicos, en una segunda etapa”.
“vamos a hacer una inversión importante para el tratamiento y reciclado de plástico en un principio y, una vez obtenidos los permisos, vamos a hacer el tratamiento de envases de agroquímicos, en una segunda etapa”.
Presidente de la firma, Luciano Tronconi
LEE: Santa Fe se ubica por encima de la media nacional en el mapeo de datos de ciencia y tecnología
Cabe aclarar que las empresas que participen recibirán un certificado garantizando la correcta disposición final de sus residuos. “Rafaela es una ciudad que está a la vanguardia de los temas ambientales. Estamos muy contentos de ser parte del trabajo que viene desarrollando el municipio”, agregó Luciano Tronconi.
Ejemplo en políticas ambientales
Por su parte, Diego Peiretti expresó: “Estamos muy contentos con la llegada de la empresa Biopaz a Rafaela, quien opera en un sector en el que donde venimos trabajando hace mucho. Nuestra ciudad es un ejemplo en términos de políticas ambientales y lograr que industrias de este sector nos elijan como lugar para desarrollarse, es una gran noticia”.
“Estamos muy contentos con la llegada de la empresa Biopaz a Rafaela, quien opera en un sector en el que donde venimos trabajando hace mucho. Nuestra ciudad es un ejemplo en términos de políticas ambientales y lograr que industrias de este sector nos elijan como lugar para desarrollarse, es una gran noticia”.
Diego Peiretti
Y remarcó que “este es un caso en el que se han generado las condiciones en el Parque Tecnológico del Reciclado para la instalación de industrias de la economía circular. Estos productos fabricados van a ser un agregado de valor y significa más mano de obra junto a la producción de bienes finales”.
Comentarios