Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LOCALES

¿El invierno nos enferma? Todas las recomendaciones que tenés que saber para cuidar tu salud

La Dra. Dolores Serra, médica infectóloga, ofreció en RADIO RAFAELA una serie de consejos esenciales para prevenir las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal, haciendo hincapié en la vacunación antigripal y otras medidas de cuidado.

En plena temporada invernal, la Dra. Dolores Serra, médica infectóloga, brindó recomendaciones clave para cuidar la salud y prevenir las enfermedades respiratorias, especialmente la influenza. "Uno de los métodos de prevención más importantes para el virus de la influenza es la vacunación antigripal", afirma Serra, subrayando la eficacia y seguridad de esta vacuna que está disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios.

El objetivo principal de la vacunación antigripal, según la Dra. Serra, es reducir las complicaciones graves de la enfermedad, las hospitalizaciones, las secuelas y las muertes. "Es especialmente crucial para los pacientes de riesgo, quienes pueden desarrollar cuadros mucho más graves y hasta fatales", explica. La profesional enfatiza la importancia de que las personas mayores de 65 años y aquellos en grupos de riesgo se vacunen oportunamente, preferentemente a partir de abril o mayo, cuando empiezan las bajas temperaturas.

A pesar de estar ya en pleno invierno, la Dra. Serra asegura que aún es buen momento para vacunarse si no se ha hecho. "Los que todavía no fueron y desconocen si deben vacunarse, si están dentro de estas indicaciones específicas, claramente tienen que ir a los vacunatorios", insta Serra, recordando que la vacuna contra la influenza es distinta de la vacuna contra el COVID-19.

Además de la vacunación, Serra recomienda varias medidas adicionales para prevenir enfermedades respiratorias en invierno. "Es importantísimo que nos abriguemos bien y que practiquemos el lavado de manos y la ventilación de los ambientes", indica. También sugiere evitar el contacto cercano con personas inmunosuprimidas y estar atentos a los cambios bruscos de temperatura, que pueden agravar los síntomas de infecciones respiratorias.

La doctora advierte sobre la automedicación y el uso inapropiado de antibióticos. "Los virus no se curan con antibióticos. No hay que automedicarse durante el periodo gripal", destaca, subrayando la necesidad de consultar a un médico para determinar si la infección es viral o bacteriana. "Si los síntomas persisten por más de 48 a 72 horas, podría tratarse de una sobreinfección bacteriana que sí requiere antibióticos", aclara.

Por último, Serra aconseja a aquellos que ya están enfermos que eviten ir al trabajo y, en caso de ser necesario, utilicen barbijo para proteger a los demás. "Es fundamental el uso de barbijo para prevenir la propagación de la enfermedad", concluye.

Con estas recomendaciones, la Dra. Dolores Serra busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el cuidado durante el invierno, para así minimizar el impacto de las enfermedades respiratorias y proteger la salud de todos.

Dra. Serra

Comentarios

Teclas de acceso