El IMV refuerza la importancia de actualizar el registro digital habitacional: “Es clave para estar al día con los sorteos”
Pierluigi Chiatti, director del Instituto Municipal de la Vivienda, destacó la importancia de mantener actualizado el registro digital habitacional. Con más de 8.000 inscriptos, el IMV refuerza la invitación a actualizar los datos para agilizar los procesos y facilitar el acceso a viviendas.
El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) continúa trabajando para mantener actualizado el registro digital de acceso a la vivienda, una herramienta clave para aquellos que buscan acceder a una vivienda. "Siempre tratamos de recordarles que cada cinco o seis meses vayan actualizando los datos", explicó Pierluigi Chiatti, director del IMV, quien resaltó en diálogo con Radio Rafaela que este es un paso importante tanto para los inscriptos como para la institución.
Si bien no es un requisito indispensable, ya que el proceso se puede realizar desde la comodidad del hogar de manera online, Chiatti destacó que la actualización periódica permite contar con un registro activo y real, lo cual facilita tanto la organización de futuros sorteos como la gestión de recursos ante las autoridades provinciales. "Nos sirve la información y, fundamentalmente, le genera el beneficio a los inscriptos de estar actualizados en el padrón al momento de los sorteos", afirmó.
Puede interesarte
Sorteos y nuevos proyectos de vivienda
Aunque en el corto plazo no se espera la realización de sorteos, el funcionario adelantó que la información actualizada también es útil para las gestiones con la provincia. "La provincia suele asignar en base al nivel de demanda el número de viviendas para construir en las localidades", comentó, mencionando como ejemplo las 37 viviendas recientemente licitadas en el barrio Mora, que serán adjudicadas a través de este registro.
Por otro lado, también destacó los avances en otros proyectos, como la obra de las 28 viviendas en el barrio 2 de abril. "Estamos trabajando con Provincia para poder destrabar los procesos y continuar con la obra", aseguró, refiriéndose a la importancia de contar con un registro actualizado que permita agilizar la licitación y el reinicio de obras.
Demanda creciente
El director del IMV explicó que la demanda de viviendas ha sido creciente en los últimos años. "Hoy estamos por arriba de los 8.000 inscriptos en el registro digital de acceso a la vivienda", comentó Chiatti, quien añadió que, si bien el número de inscriptos es alto, las actualizaciones se realizan con menos frecuencia, ya que no todos los inscriptos actualizan sus datos cada seis meses.
El perfil de los inscriptos es variado. Si bien la mayoría se encuentra en un rango de edad entre los 30 y los 45 años, Chiatti destacó que hay personas de todas las edades, incluyendo jóvenes y adultos mayores. "La realidad es que el registro es muy diverso, y cada vez tenemos más inscriptos de diferentes rangos etarios", dijo.
Puede interesarte
Cómo inscribirse y actualizar los datos
Para aquellos interesados en actualizar sus datos o inscribirse por primera vez, el proceso es sencillo y se puede hacer desde cualquier lugar. "Para hacerlo de manera online, solo hay que poner en Google 'registro digital de acceso a la vivienda Santa Fe'", explicó Chiatti. Además, aclaró que desde hace algunos meses es obligatorio contar con la identificación ciudadana para realizar la inscripción. "La mayoría de la gente ya tiene este documento, ya que es el mismo sistema que se utiliza para entregar los boletines escolares", indicó.
A quienes no tengan acceso a internet o prefieran hacerlo de manera presencial, Chiatti recordó que siempre pueden acercarse al Instituto Municipal de la Vivienda, donde recibirán asistencia para realizar el proceso. "La gente de la oficina los va a guiar y les iniciará el trámite si tienen alguna necesidad", aseguró.
Con esta invitación a actualizar el registro, el IMV busca no solo mejorar la eficiencia de los sorteos de viviendas, sino también asegurar que todos los inscriptos tengan la oportunidad de acceder a los programas habitacionales de manera justa y ordenada.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión