El análisis de Mársico de las elecciones: "Ahora hay que trabajar en los acuerdos legislativos para poder gobernar"
El presidente del Concejo de Rafaela reflexionó sobre los resultados de las elecciones y las nuevas dinámicas que se presentarán en el Concejo Municipal con la renovación de bancas.
Lisandro Mársico, presidente del Concejo de Rafaela, compartió sus reflexiones sobre los resultados de las elecciones recientes y las implicaciones que tendrán para el futuro del gobierno local. En diálogo con Radio Rafaela, Mársico habló sobre la necesidad de escuchar a la ciudadanía, el cambio en la composición del Concejo y la importancia de lograr acuerdos legislativos para gobernar de manera efectiva.
En primera instancia, Mársico comentó sobre los resultados de las elecciones, en las que Unidos Para Cambiar Santa Fe, el frente al que pertenece, obtuvo el tercer lugar. "Hay que leer la voluntad del ciudadano. Quedamos terceros, y eso requiere una reflexión crítica sobre lo que la gente está pidiendo", afirmó.
Puede interesarte
Para Lisandro, el resultado implica que el oficialismo municipal debe revisar sus estrategias y, sobre todo, estrechar el diálogo con otras fuerzas políticas. "La gente eligió otro tipo de Concejo y eso debe ser respetado. Ahora hay que trabajar en los acuerdos legislativos para poder gobernar", señaló, refiriéndose a la importancia de la nueva composición del Concejo Municipal.
El desafío de gobernar con un Concejo más diverso
Mársico también resaltó que, con la nueva conformación del Concejo (4 ediles de Unidos, 4 del PJ y 2 de LLA), el oficialismo tendrá que buscar acuerdos con otras fuerzas políticas para poder avanzar con las propuestas. "Para poder gobernar, se necesitan ordenanzas, y estas se votan en el Concejo. El presupuesto de 2026, por ejemplo, se votará con la nueva composición, y el oficialismo no va a poder aprobarlo sin los acuerdos necesarios", explicó.
El presidente del Concejo destacó que, aunque la ciudadanía eligió un Concejo más plural, es importante que todos los actores políticos trabajen de manera constructiva para el bien de la ciudad. "La ciudadanía ha decidido otro tipo de Concejo, y eso tiene toda la legitimidad. Ahora, lo importante es trabajar juntos y buscar los consensos necesarios", afirmó.
Puede interesarte
Uno de los temas que Mársico abordó fue la baja participación electoral, algo que consideró un fenómeno generalizado no solo en Rafaela, sino también en otras ciudades y comunas. "Es extraño ver tan poca participación en las elecciones legislativas, especialmente cuando se eligen concejales y presidentes de comuna. La gente parece desencantada con la política en general, no solo con un sector u otro", reflexionó. Para Mársico, este desencanto es un síntoma de la falta de conexión entre los políticos y los ciudadanos. "Es algo que tenemos que trabajar desde el Concejo, acercarnos más a la gente y generar confianza", agregó.
A pesar de las dificultades y los desafíos que plantea el nuevo escenario político, Mársico se mostró optimista. "Sabíamos que el justicialismo iba a ganar, pero nuestra expectativa era meter dos concejales y no se logró, pero el trabajo no termina aquí. Ahora, lo importante es trabajar con los nuevos concejales y con el intendente para seguir adelante", expresó. También destacó que, a pesar de los cambios, el equipo de trabajo dentro del Concejo sigue comprometido con Rafaela y con las necesidades de la ciudad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión