Día Mundial del Riñón: “Con un simple análisis cualquier persona puede conocer el estado de sus riñones”
Concientización sobre una enfermedad silenciosa que afecta a miles de personas.
En el marco del Día Mundial del Riñón, el Hospital Dr. Jaime Ferré organizó una jornada de concientización para informar a la comunidad sobre la importancia del cuidado renal, la detección temprana de enfermedades y la donación de órganos.
En diálogo con Radio Rafaela, el Dr. Alejandro Fiorillio, subdirector del hospital, explicó que la enfermedad renal crónica es una de las afecciones silenciosas más frecuentes y avanzadas del mundo.
“El riñón no tiene la capacidad de dar síntomas hasta que el 80 o 90% del órgano ya está dañado, por lo que el diagnóstico suele llegar tarde. Factores como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo y sedentarismo aumentan el riesgo de sufrir insuficiencia renal”, advirtió el especialista.

Por su parte, el Dr. Andrés Bello, nefrólogo, resaltó el impacto de la enfermedad en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. “Es una afección que se desarrolla lentamente y sin síntomas visibles. Muchos pacientes se sorprenden al recibir el diagnóstico y deben replantear su estilo de vida”, explicó.
Además, subrayó la importancia de los controles preventivos. “Con un simple análisis de sangre y orina, cualquier persona puede conocer el estado de sus riñones y tomar medidas a tiempo”.
Jornadas de control y la importancia de la donación
Desde el área de enfermería, Romina, profesional del hospital, detalló los controles básicos que se realizaron durante la jornada: medición de glucemia y presión arterial, los dos principales factores que afectan la función renal. “Queremos que la gente comprenda que estas pruebas pueden hacerse en cualquier centro de salud barrial, sin necesidad de venir al hospital”, aclaró.

En tanto, Osvaldo Minighini, referente de la Asociación Civil Honrar la Vida, destacó la importancia de la prevención, pero también del trasplante renal. “Cada vez más personas ingresan a listas de espera para un trasplante. Por eso, además de concientizar sobre los cuidados, insistimos en la importancia de donar órganos. Es una decisión que puede salvar vidas y mejorar la calidad de quienes enfrentan una enfermedad renal avanzada”, afirmó.
Con estas acciones, los profesionales de la salud buscan reforzar el mensaje de que la prevención y el diagnóstico temprano pueden evitar que miles de personas lleguen a situaciones irreversibles.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión