Día de los recuperadores urbanos: 70 personas trabajan a diario en la clasificación de los residuos
Una fecha para reconocer a los/as trabajadores/as de la industria del reciclado
Cada 1 de marzo se celebra el Día Internacional de los Recuperadores Urbanos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del trabajo que realizan estas personas para el cuidado del ambiente y la construcción de ciudades más sustentables.
La recolección, clasificación y comercialización de los residuos reciclables es un servicio necesario en todo lugar donde exista actividad humana. Este trabajo es realizado por recuperadores/as urbanos/as, quienes ya forman parte del paisaje de las ciudades. Conocer el trabajo que realizan permite entender por qué la adecuada gestión de los residuos se ha convertido en una necesidad socioambiental.

En Rafaela, más de 70 personas trabajan a diario en la clasificación de los residuos en la Planta de Recupero del Complejo Ambiental, asegurando su correcta disposición y reincorporación a la industria del reciclaje. Este trabajo es posible gracias al compromiso de la comunidad, que participa activamente a través de la separación en origen y la recolección diferenciada.
Puede interesarte
Por eso, la Municipalidad de Rafaela destaca la dedicación y el esfuerzo de los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos de la ciudad, quienes desempeñan un papel clave en la productividad de la planta.
El compromiso de los recuperadores urbanos no solo contribuye al cuidado del ambiente, sino que también fortalece la inclusión social y genera empleo verde en la ciudad. Cada residuo correctamente separado representa una oportunidad para construir un futuro más sostenible, en el que todos podamos ser parte del cambio.
Tarea de todos
Pero la tarea es conjunta, cada mes, en la ciudad se recuperan en promedio 250 mil kilos de materiales reciclables, una cifra que refleja el esfuerzo colectivo de vecinos, instituciones educativas, clubes deportivos, comercios y empresas que se suman a las iniciativas de gestión integral de residuos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión